La Nacion (Costa Rica)

Comerciali­zación de tanques para agua floreció por sequía

››También creció la demanda de barriles, pichingas y bombas de impulsión del líquido Negocios reportan alza en ventas de 50% con respecto a mismo periodo de 2018

- María Luisa Madrigal maria.madrigal@nacion.com

El comercio que se dedica a la venta de tanques para el almacenami­ento de agua potable sacó provecho del impacto en el país del fenómeno de El Niño.

En varios sitios de la Gran Área Metropolit­ana (GAM), el líquido faltó un día sí y otro también.

La solución de los ticos ha sido almacenar el líquido, durante las horas sin cortes.

Desde principios de enero, las empresas proveedora­s de tanques de almacenami­ento de agua sabían que el verano sería intenso y aumentaría la demanda de esos depósitos. En febrero subieron las ventas y no fue un incremento pequeño.

Los pedidos de tanques crecieron un 50% en lo que va del 2019, con relación a los mismos meses del año anterior, según Deiby Soto, gerente de Ventas de Ecotank.

El incremento es aún mayor en otros recipiente­s de menor precio y tamaño.

Por ejemplo, las ventas de barriles y pichingas crecieron entre 60% y 70%, respecto al mismo periodo del 2018.

El mismo efecto se generó en otras firmas dedicadas a la comerciali­zación de tanques.

En comparació­n con el 2017, las ventas de tanques en El Lagar aumentaron un 50%. Ese porcentaje sube a un 70% si pone en relación el primer cuatrimest­re del 2019 con el del 2018, según David Vargas, gerente de Fontanería de El Lagar.

En lo que va del 2019, esa ferretería ha vendido más de 1.100 tanques.

Este incremento en las ventas de tanques, también promueve el aumento de la comerciali­zación de otros productos, como por ejemplo, bombas de impulsión.

Si el tanque funciona en un 100% por gravedad, lo normal es que no pueda abastecer por completo viviendas de dos pisos. Entonces, se hace necesario el sistema de bombeo.

Como consecuenc­ia, las bombas también tienen un crecimient­o considerab­le en las ventas. En relación con 2018, la colocación de estos dispositiv­os aumentó 40% en relación con el 2019, según Vargas.

Preguntas y visitas. Sin embargo, estos números se quedan cortos si se comparan con las consultas.

En redes sociales, Ecotank ha visto crecer las solicitude­s de informació­n sobre tanques y otros accesorios en más de 300%.

Lo mismo pasa con las consultas por teléfono. La compañía pasó de recibir 65 llamadas al día a más de 400.

La visitación de los locales también aumentó. En promedio, la firma pasó de recibir a 10 personas en las tiendas, hasta 150 en un solo día. Estas solicitude­s aumentan o disminuyen dependiend­o de las zonas y qué tan afectadas están por la sequía.

Con lo que el país sabía sobre el impacto de El Niño, los comerciant­es esperaban una afectación directa en la Región Chorotega.

Aunque esta predicción no falló, fue la GAM una de las áreas más afectada por los racionamie­ntos.

Es justamente ahí donde hay más demanda. Se focaliza en los barrios del sur de San José y zona norte de la capital. Los cantones de Goicoechea y Moravia son dos en los que

ESTADÍSTIC­A DE OMS

En promedio, una persona usa 100 litros de agua al día para sus necesidade­s

las instalacio­nes de los dispositiv­os crecieron considerab­lemente.

Sin embargo, la zona con mayor crecimient­o es la parte alta de Coronado. En El Lagar pasaron de vender siete tanques en 2018 a 90 tanques en 2019 en esta zona.

La sequía también aumentó las ventas en el centro de Heredia y en los cantones florenses cercanos al Zurquí, las zonas más altas de la provincia.

Pero la sequía no solo afecta el consumo de estos productos en áreas residencia­les. Hay un incremento de casi un 150% de tanques industrial­es, con un foco especial en almacenami­entos de 5.000 y 10.000 litros.

La alta demanda en los tanques ha puesto a correr a los productore­s. En el caso de los almacenado­res de Ecotank, son 100% fabricados en Costa Rica.

Para suplir con las solicitude­s, la empresa produce 4.500 tanques al mes. De estos, un 70% queda en Costa Rica. Antes del boom producido por la sequía, la producción mensual era de 1.900 unidades.

Para saber qué tipo de tanque debería utilizarse en cada casa es necesario saber cuántas personas viven en esta. En la ecuación entran en juego también las horas dentro del hogar y el espacio disponible de cada casa.

Una de las opciones que más se adecua al promedio de los hogares nacionales, es un tanque de 750 litros. Es funcional para abastecer una casa en la cual viven cuatro personas, por aproximada­mente tres días.

 ?? JOHN DURÁN ?? Wilson Monge, empleado de la empresa Ecotank, tuvo mucho trabajo en la colocación de tanques de almacenami­ento.
JOHN DURÁN Wilson Monge, empleado de la empresa Ecotank, tuvo mucho trabajo en la colocación de tanques de almacenami­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica