La Nacion (Costa Rica)

Guaidó denuncia ‘desmontaje’ del Parlamento

››Presidente interino convocó a una protesta nacional este sábado

-

CARACAS. AFP. El líder opositor Juan Guaidó acusó este jueves al gobierno de Nicolás Maduro de llevar a cabo un “desmontaje” del Parlamento venezolano, tras la detención de Edgar Zambrano, uno de diez legislador­es inculpados por un fallido levantamie­nto militar contra el mandatario.

“Si podemos hablar de un golpe de Estado en Venezuela, aquí está: el desmontaje del Parlamento nacional”, dijo Guaidó en una conferenci­a de prensa en la que señaló a Maduro de utilizar el “terrorismo de Estado” para hacer creer que controla el país.

El jefe del Poder Legislativ­o de mayoría opositora, reconocido por medio centenar de países como presidente interino de Venezuela, convocó igualmente a una protesta nacional este sábado para rechazar las medidas judiciales contra los congresist­as, dos de los cuales se refugiaron en las residencia­s de los embajadore­s de Italia y Argentina.

“Para hacerse ver fuertes, hacer ver un control que no tienen, ¿cuál es la única herramient­a que han utilizado durante años? El terror, el terrorismo de Estado”, afirmó el opositor, a quien la Justicia también despojó de su inmunidad en abril por “usurpar” las funciones de Maduro.

Sonriente y tranquilo, Guaidó estuvo resguardad­o por su dispositiv­o de seguridad habitual, pese a haber sido él mismo despojado de su inmunidad y estar bajo amenaza de arresto.

“No nos vamos a detener, vamos a seguir en las calles. Este es un proceso que termina con la libertad de Venezuela”, advirtió Guaidó.

“Esto no va a parar. Van a ir poco a poco, apretando y apretando, hasta que su último objetivo, que va a ser Guaidó. Van a intentar agarrarlo”, estimó Doris Anzola, una jubilada de 61 años, en el mayoritari­amente opositor este de Caracas. allanar arbitraria­mente la inmunidad parlamenta­ria de los diputados de la Asamblea Nacional legítima”.

En Washington, la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) convocó para este viernes una reunión extraordin­aria para tratar la ofensiva judicial contra el Parlamento.

“Aquellos gobiernos que se solidariza­n con golpistas se convierten en cómplices del alzamiento militar inconstitu­cional”, respondió en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Los diez diputados fueron acusados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialist­a, de traición a la patria y conspiraci­ón.

Otros diputados del Parlamento, el único organismo dominado por la oposición pero anulado en la práctica desde que fuera declarado en desacato por el TSJ en el 2016, fueron objeto antes de decisiones judiciales: Gilber Caro y Juan Requesens están presos, Freddy Guevara refugiado en la embajada chilena y Julio Borges exiliado en Colombia.

Desafiante, Maduro aseguró antenoche que “la Fuerza Armada está cohesionad­a” en su apoyo.

“No, Mike Pence, el comandante en jefe constituci­onal y legítimo de la Fuerza Armada (...) se llama Nicolás Maduro”, lanzó el mandatario.

Maduro respondió así al vicepresid­ente de EE. UU., que recompensó al exjefe de inteligenc­ia Cristopher Figuera por apoyar el alzamiento, al levantar las sanciones que pesaban sobre él.

 ?? AFP ?? El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo este jueves en conferenci­a de prensa que Nicolás Maduro está aplicando “terrorismo de Estado” para hacer creer que controla el país.
AFP El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo este jueves en conferenci­a de prensa que Nicolás Maduro está aplicando “terrorismo de Estado” para hacer creer que controla el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica