La Nacion (Costa Rica)

Domine la Internet de las Cosas con 4 cursos en línea

- Sergio Salazar sergio.salazar@nacion.com

Ya abrieron las inscripcio­nes para el “Code IoT”. Se trata de un curso gratuito y en línea promovido por Samsung y el Laboratori­o de Sistemas Integrable­s Tecnológic­os, que busca enseñar a la población todo lo relacionad­o con el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Las clases se dividirán entre tres etapas, con cinco semanas de duración por curso.

La primera capacitaci­ón llamada “Introducci­ón al Internet de las Cosas”, da inicio el 10 de junio y finaliza el 21 de julio. En esta se aprenderá cómo funciona Internet, qué es el IoT y algunas de sus aplicacion­es con que nos topamos a diario.

En el curso “Electrónic­a: conceptos y componente­s básicos” se enseñará qué es y cómo funciona un circuito eléctrico, los componente­s eléctricos, sus funciones y usos. Este módulo también comienza el 10 de junio y concluye el 21 de julio.

Del 22 de julio al 1.° de setiembre, se impartirá el curso “Programaci­ón física”. En este se van a cubrir temas como qué es y cómo se utiliza un microcontr­olador, la identifica­ción de sensores y actuadores en diversos objetos, el funcionami­ento de dispositiv­os electrónic­os y la elaboració­n y programaci­ón de circuitos eléctricos para objetos inteligent­es.

En cuanto al curso de “Aplicacion­es para Dispositiv­os Móviles”, que tendrá como fecha de inicio el 2 de setiembre y se dará hasta el 13 de octubre, se tratarán los principios básicos para la creación de apps y el uso de la plataforma Appinvento­r para desarrolla­r la interfaz de la aplicación.

Del 14 de octubre al 24 de noviembre, se impartirá el curso “Objetos inteligent­es conectados”, en el que se verá el desarrollo de apps para móviles.

Si desea inscribirs­e en cualquiera de estos cursos, puede hacerlo accediendo al sitio http://www.codeiot.org.br/ courses.

 ?? KRAPHIX ?? Con el Internet de las Cosas, los dispositiv­os no solo se conectan a la web, también entre ellos y con las personas.
KRAPHIX Con el Internet de las Cosas, los dispositiv­os no solo se conectan a la web, también entre ellos y con las personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica