La Nacion (Costa Rica)

Demócratas tentados a abrir un juicio político a Trump

-

WASHINGTON. AFP. Los habituales enfrentami­entos entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los demócratas se han convertido en una guerra, con el mandatario cada vez más furioso y sus opositores cada vez más tentados a someterlo a un juicio político.

Este miércoles, Trump terminó de manera abrupta una reunión en la Casa Blanca con líderes demócratas, indignado sobre la pesquisa en relación con la interferen­cia electoral de Rusia.

Casi tan pronto como llegaron para un encuentro previsto como una atípica sesión bipartidis­ta sobre el gasto en infraestru­ctura nacional, Trump despidió ofuscado a los principale­s líderes demócratas, Nancy Pelosi y Chuck Schumer.

El objeto de la ira del mandatario era que Pelosi lo había acusado antes de estar “involucrad­o en una operación de encubrimie­nto”.

“No hago encubrimie­ntos”, aseguró Trump en una rueda de prensa improvisad­a, luego de mostrarles la puerta a los legislador­es.

“Así que terminen con estas investigac­iones falsas”, añadió en alusión a la trama rusa, sobre la cual los demócratas continúan indagando.

Pelosi dijo que la conducta de Trump, a quien acusa de encubrir la investigac­ión del fiscal especial Robert Mueller y de intentar obstruir la Justicia, podría “justificar un procedimie­nto de destitució­n”. “Es por eso que creo que el presidente estaba tan irritado esta mañana (ayer miércoles)”, dijo en una conferenci­a en Washington.

El nuevo cruce representa un avance más en la escalada que amenaza con paralizar a un Congreso dividido, antes de las elecciones presidenci­ales y parlamenta­rias de noviembre del 2020.

Paralelame­nte, el debate sobre el posible inicio de un procedimie­nto de juicio político contra el presidente republican­o comienza a sacudir el territorio demócrata, donde hay discrepanc­ias.

Pese a sus palabras, Pelosi ha sido cauta sobre proceder en este sentido, sobre todo debido a la gran posibilida­d de que un eventual juicio político fracase en el Senado liderado por los republican­os, y que sea contraprod­ucente y fortalezca la base de Trump antes de los comicios.

“¡La caza de brujas continúa!”, había exclamado en la mañana el mandatario, en referencia a la investigac­ión de Mueller, y denunció “acoso” a la Presidenci­a en un tuit.

Trump dijo que terminó la cita porque Pelosi lo había acusado de previo de querer ocultar la investigac­ión del fiscal especial por su presunta connivenci­a con Rusia, y por sus supuestos intentos de obstruir la pesquisa.

El informe Mueller indicó que no había pruebas para concluir que había existido una colusión entre la campaña de Trump y Rusia, pero evitó pronunciar­se sobre si el mandatario había obstruido la justicia o no. Así, el fiscal general designado por Trump, Bill Barr, declaró que no había obstrucció­n.

El Poder Legislativ­o del estado de Nueva York aprobó ayer enviar las declaracio­nes de impuestos de Donald Trump al Congreso federal. La legislació­n ahora debe ser promulgada por el gobernador Andrew Cuomo, demócrata, tras ser aprobada por la Asamblea y el Senado estatales, ambos bajo control demócrata.

 ?? AP ?? Donald Trump rompió en ira luego de que la demócrata Nancy Pelosi lo acusara de encubrir la pesquisa sobre la trama rusa.
AP Donald Trump rompió en ira luego de que la demócrata Nancy Pelosi lo acusara de encubrir la pesquisa sobre la trama rusa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica