La Nacion (Costa Rica)

4 jugadores más salen de la ‘S’

- Daniel Jiménez daniel.jimenez@nacion.com

Ya son seis jugadores los que no siguen en Saprissa luego de la primera limpia de Wálter Centeno en el equipo.

Además de Alejandro Cabral y Randy Chirino, este miércoles se unieron a la lista Juan Bustos Golobio, Heiner Mora, Jairo Arrieta y John Jairo Ruiz.

Chirino y Arrieta jugarán con San Carlos a partir de la próxima temporada, mientras que se desconoce el futuro de los restantes cuatro jugadores.

De todos los citados, el que futbolista­s jóvenes también tuvieron oportunida­d; incluso, algunos de ellos fueron piezas importante­s de sus equipos.

En el Clausura 2019 debutaron un total de 24 futbolista­s, distribuid­os en seis de Carmelita, seis de Alajuelens­e, tres de Guadalupe, tres de Santos, tres de Saprissa, uno de San Carlos, uno de Grecia y uno de Limón FC.

Además, destacaron algunos jugadores que no superan los 25 años de edad, como Jimmy Marín (Herediano), el morado Randall Leal y el carmelo Bernal Alfaro; ninguno está nominado.

Para el exjugador Rolando Fonseca, el factor que más influye en que no haya tantos más sorprende es el caso de Bustos, quien alcanzó regularida­d con Paté. El centrocamp­ista actuó como titular desde que Centeno arribó el equipo.

Por otra parte, Arrieta jugó 22 partidos este torneo, para un total de 1.048 minutos y seis goles, mientras que Ruiz estuvo en cancha en 14 ocasiones (473 minutos) y marcó un gol.

Ninguno de los dos estuvo a la altura del equipo en esta campaña.

Con Ruiz, la expectativ­a era alta, pues venía de ser legionario; sin embargo, tampoco marcó diferencia. En entrevista juveniles destacando es la formación que reciben en divisiones menores.

“Para mí, lo que los puede estar afectando es la formación que tienen. En Costa Rica, la formación no ha sido muy buena y eso puede estar afectando a muchos, no a todos. Hay que recordar que los resultados que han tenido ellos no han sido muy buenos en los últimos tiempos”, expresó Fonseca.

Según el exdelanter­o, para cambiar eso se debe pensar en hacer un cambio generacion­al de alguna manera, para incluso tener más posibilida­des de recambio en la Selección.

“Hay que tomar un riesgo, que es hacer el cambio generacion­al a como dé lugar. El con La Nación, el gerente deportivo morado, Evaristo Coronado, reveló que al jugador le faltó adaptarse al equipo tras su paso por Europa.

“Para John Jairo fue bastante difícil porque no logró tener el ritmo que necesitaba para mostrarse. Aunque sea un jugador de grandes condicione­s, si no logra la continuida­d, es difícil”, dijo Coronado.

Por último, Heiner Mora, otrora titular en el equipo, nunca alcanzó regularida­d con el Monstruo desde que llegó Centeno: jugó 10 partidos (698 minutos). problema es que no lo vamos a hacer porque siempre vamos a estar buscando resultados”, añadió.

El entrenador Claudio Jara piensa que los veteranos también tienen mérito al destacar, porque demuestran que se mantienen bien físicament­e, e incluso menciona que la edad de mayor rendimient­o de los futbolista­s es de los 30 a los 33 años.

“Creo que eso se debe a la perseveran­cia, al trabajo, y ellos han adquirido una buena condición. Para mí, la edad ideal del fútbol es 30 años, hasta 32 o 33, y creo que la edad les da la facilidad de tener tanta base física y ubicación. En el fútbol no hay edad: solo rendimient­o”, consideró.

 ?? JOSÉ DÍAZ PARA LN ?? Los morados Michael Barrantes (der.) y Christian Bolaños, ambos de 35 años, son dos de los postulados a mejor jugador del Clausura 2019. Los dos fueron figuras con Saprissa.
JOSÉ DÍAZ PARA LN Los morados Michael Barrantes (der.) y Christian Bolaños, ambos de 35 años, son dos de los postulados a mejor jugador del Clausura 2019. Los dos fueron figuras con Saprissa.
 ?? JOSÉ CORDERO ?? Juan Bustos Golobio (izq.) es uno de los jugadores que no siguen en Saprissa.
JOSÉ CORDERO Juan Bustos Golobio (izq.) es uno de los jugadores que no siguen en Saprissa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica