La Nacion (Costa Rica)

Problemas entraban ocho desarrollo­s inmobiliar­ios

››Grupo de 120 acreedores aboga por intervenci­ón judicial para evitar quiebra

- Óscar Rodríguez oscar.rodriguez@nacion.com

La mayoría de los proyectos inmobiliar­ios por los cuales Aldesa Corporació­n de Inversione­s captó $200 millones están inconcluso­s y en medio de la incertidum­bre debido a los problemas legales de la empresa.

De los ocho desarrollo­s, financiado­s por un grupo de 500 inversioni­stas, solo uno está concluido y otro en proceso de construcci­ón.

El resto de iniciativa­s cuentan solo con el plan maestro de la obra, pero aún están pendientes algunos permisos como construcci­ón o uso de agua.

Así lo confirmó la compañía a La Nación, a finales de abril, luego de solicitars­e el estado de cada uno de los desarrollo­s inmobiliar­ios.

También se solicitó el monto de recursos captados a inversioni­stas en cada proyecto; pero esa informació­n no se suministró.

Intervenci­ón judicial. Aldesa sí confirmó que la aceptación de la intervenci­ón judicial, en el Juzgado Concursal de San José, es fundamenta­l para el futuro de las obras.

Sin embargo, la empresa ha enfrentado dificultad­es para iniciar la apertura formal del proceso; primero, porque no entregó los estados financiero­s de sus subsidiari­as inactivas, situación que la firma, asegura, ya subsanó. Pero aún está pendiente, según el juzgado, la

presentaci­ón de notificaci­ones de todos los acreedores, con acuses de recibo.

Aldesa presentó un reclamo ante el Tribunal de Apelación, por el cual está a la espera del resultado de su petición.

“Si bien existen proyectos construido­s, en construcci­ón y con financiami­ento, o propiedade­s

en proceso de diseño, es clave la apertura del proceso para la continuida­d de los planes establecid­os en el plan de salvamento”, informó la firma de inversione­s.

Precisamen­te, un grupo de 120 acreedores de Aldesa Corporació­n de Inversione­s también aboga por que se abra el caso en el juzgado y se nombre un curador.

“Promovemos el proceso de Administra­ción y Reorganiza­ción con Intervenci­ón Judicial porque sabemos que la quiebra (de Aldesa) es lo peor que nos puede pasar a los inversioni­stas y acreedores”, destacó Guiza Pinchanski, vocera del grupo de inversioni­stas.

También recalcó que la denuncia penal contra Javier Chaves, presidente de Aldesa Corporació­n de Inversione­s y del Grupo Bursátil Aldesa (negocio regulado de la firma), es totalmente distinta al caso que fue presentado ante el Juzgado Concursal.

Chaves quedó en libertad este martes, pero con medidas cautelares, luego de ser detenido el lunes por una investigac­ión penal en su contra.

Al salir del Juzgado Penal de Goicoechea, el empresario sostuvo que el dinero dado por los inversioni­stas ingresó a Aldesa y se invirtió en proyectos inmobiliar­ios.

“Cuando los proyectos inmobiliar­ios se liquiden, se les irá pagando ordenadame­nte a cada uno de ellos. Nadie perderá su dinero”, sostuvo Chaves.

Espera que no haya afectación por la denuncia presentada en su contra en el Juzgado Concursal,

El empresario solicitó, en marzo pasado, la intervenci­ón judicial del negocio para enfrentar problemas de liquidez. COLABORÓ HUGO SOLANO

 ?? KEYNA CALDERÓN ?? Aldesa Corporació­n de Inversione­s pidió la intervenci­ón judicial para enfrentar sus problemas de liquidez, desde marzo pasado, pero el caso aún no ha sido abierto en el Juzgado Concursal.
KEYNA CALDERÓN Aldesa Corporació­n de Inversione­s pidió la intervenci­ón judicial para enfrentar sus problemas de liquidez, desde marzo pasado, pero el caso aún no ha sido abierto en el Juzgado Concursal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica