La Nacion (Costa Rica)

Nuevo equipo para pacientes con cáncer funcionará en 2 meses

- Yeryis Daniel Salas yeryis.salas@nacion.com

El nuevo acelerador lineal, usado para la radioterap­ia en pacientes con cáncer, llegó este jueves al Hospital México y comenzará a funcionar entre agosto y setiembre de este año.

Este dispositiv­o será el quinto de su tipo instalado en el centro médico.

Con este nuevo equipo, la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) proyecta atender entre 600 y 750 usuarios al año, y así disminuir las listas de espera que se ampliaron cuando dejó de operar la unidad de cobalto del Hospital San Juan de Dios, en junio del año pasado.

En aquel momento, trascendió el hecho de que 800 enfermos de cáncer tenían que esperar más de tres meses por un tratamient­o que se debería recibir en pocas semanas.

Esto obligó a los pacientes a ser atendidos en el Hospital México, donde el servicio de radioterap­ia ha funcionado las 24 horas, de lunes a sábado, para enfrentar la alta demanda que se presenta.

La jefa del Servicio de Radioterap­ia del Hospital México, Kattia Montero, explicó que el equipo nuevo se usará, sobre todo, en terapias para cáncer de mama y en pacientes de cuidado paliativo.

El dispositiv­o funcionará durante 16 horas diarias, cinco días a la semana, y la CCSS proyecta un crecimient­o del 28% en la capacidad total instalada en este servicio.

Liberar espacios. Además, este equipo liberará espacios y permitirá el aumento, de forma indirecta, de la capacidad de dos de los acelerador­es lineales para realizar terapias con técnicas especiales, utilizadas en el tratamient­o de tumores de cabeza, cuello, sistema nervioso central y próstata.

Algunas de estas técnicas son la radioterap­ia de intensidad modulada y arcoterapi­a volumétric­a (IMRT y VMAT, por sus siglas en inglés), las cuales toman más tiempo que las terapias comunes.

Según la especialis­ta, estos procedimie­ntos permiten reducir el número de las sesiones que pueda requerir un paciente. Por ejemplo, algunos tratamient­os de cáncer de próstata se pueden reducir de 38 sesiones a un promedio de solamente 20.

En el hospital aún se construyen las obras y remodelaci­ones del búnker para la instalació­n del nuevo acelerador, con una inversión que asciende a los $4,3 millones.

La CCSS pretende tener listo, en el 2020, un centro donde instalará dos acelerador­es más para atender a los pacientes oncológico­s de los hospitales Geriátrico, San Juan de Dios y Nacional de Niños. También espera dar otros dos equipos al Calderón Guardia en el 2021.

Desde el 2004 la Caja no había aumentado la cantidad de estos dispositiv­os.

 ?? CORTESÍA CCSS. ?? El acelerador lineal será instalado en las próximas semanas.
CORTESÍA CCSS. El acelerador lineal será instalado en las próximas semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica