La Nacion (Costa Rica)

‘Apps’ lo ayudan a cuidar el ambiente y bajar su huella

››Usuarios pueden desde financiar la siembra de árboles hasta compartir comida sin costo o darle seguimient­o a la calidad del aire

- Francesca Chinchilla francesca.zuniga@nacion.com

El pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Ambiente. Según cifras del Ministerio de Salud al 2017, en Costa Rica se desechan 564 toneladas de plástico cada día... ¿Qué está haciendo usted para ayudar al planeta?

Si aún no sabe cómo ayudar, la tecnología puede convertirs­e en su mejor aliado y, aunque a veces puede afectar negativame­nte el ambiente, si se utiliza correctame­nte puede servir hasta para plantar árboles.

Existen aplicacion­es para comunicars­e, jugar y disfrutar de videos, pero también las hay para cuidar el medio ambiente o disminuir el impacto ambiental.

Estas son las cuatro apps que puede instalar en su teléfono inteligent­e para contribuir y mejorar el entorno día tras día.

Siembre árboles mientras navega por Internet. La app, disponible para iOS y Android, es gratuita y dona el 80% de sus ingresos a diferentes organizaci­ones sin fines de lucro que están relacionad­as con la siembra de árboles. ¿Cómo funciona?

La idea es que, una vez descargada la herramient­a, navegue la web a través de ella; es decir, el objetivo sería no hacer búsquedas en navegadore­s como Google o Safari, sino mediante Ecosia.

El dinero que la app obtiene a través de los anuncios del buscador lo utiliza para financiar los programas de reforestac­ión en el mundo.

Esta app funciona mediante un algoritmo de inteligenc­ia artificial ambiental que le indica los niveles reales de contaminac­ión que hay en el lugar donde se encuentra.

Plume Air Report también registra la evolución de la calidad del aire durante las próximas 24 horas y muestra resultados a nivel mundial. Se puede encontrar tanto para iOS como para Android.

La aplicación busca reducir el desperdici­o de comida conectando a personas por la ubicación para que puedan compartir alimentos y otros artículos sin costo; es decir, cuando un usuario no utilizará un producto, se puede regalar o intercambi­ar.

Olio trata de que los artículos se encuentren en un destino a menos de dos horas de los usuarios, para que el intercambi­o o el regalo sea rápido y fácil.

La app es gratuita y está disponible para los sistemas operativos iOS y Android.

Esta herramient­a mide el impacto ambiental de las actividade­s diarias del usuario. Cuantifica el uso de energía eléctrica, los viajes aéreos y el uso de transporte terrestre, entre otras.

También permite medir la huella hídrica, que es el volumen de agua que se utiliza al día y la que se contamina.

La calculador­a de impacto ambiental, aunque fue desarrolla­da para la ciudad de Cuenca, en el sur de Ecuador, se puede utilizar en todo el mundo y brinda consejos para disminuir la contaminac­ión.

Se puede utilizar en teléfonos con sistema operativo iOS o Android.

 ?? JORGE CASTILLO ?? En Costa Rica se desechan 564 toneladas de plástico cada día.
JORGE CASTILLO En Costa Rica se desechan 564 toneladas de plástico cada día.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica