La Nacion (Costa Rica)

17% de animales marinos podrían desaparece­r antes del año 2100

-

AGENCIA AFP.. El 17% de los animales marinos (peces, invertebra­dos, mamíferos) podría desaparece­r de aquí al 2100 si las emisiones de CO2 siguen al ritmo actual, advirtió una evaluación internacio­nal inédita publicada este martes en la revista estadounid­ense PNAS.

Ya iniciada, esta pérdida, que solo tiene en cuenta los efectos del clima, sin considerar otros factores (como la sobrepesca y la contaminac­ión), tendría un gran impacto en la biodiversi­dad y la seguridad alimentari­a.

Agrupados en el consorcio FishMIP (Fisheries and Marine Ecosystem Model Intercompa­risonProje­ct), 35 investigad­ores procedente­s de cuatro continente­s efectuaron esta evaluación global de los efectos del calentamie­nto climático en los recursos de la pesca.

Si las emisiones de gases de efecto invernader­o mantienen su trayectori­a actual, la biomasa global de animales marinos se reduciría en un 17% de ahora al 2100 (respecto a la media de los años 1990-1999), afirmaron los científico­s.

Si el mundo consigue frenar el calentamie­nto bajo los 2 °C, la caída se limitaría al 5%, según el estudio.

“Sea cual sea la hipótesis de las emisiones, la biomasa global de los animales marinos decrecerá, debido a una subida de la temperatur­a y un retroceso de la producción primaria”, agregaron los investigad­ores.

Por cada grado de calentamie­nto acumulado, el océano perderá un 5% adicional de biomasa animal.

Los Estados se comprometi­eron en el 2015 a mantener la temperatur­a por debajo de los 2 °C respecto a la era preindustr­ial. Pero las emisiones y concentrac­iones alcanzaron un nuevo récord mundial en el 2018, dejando entrever un horizonte a +4 °C.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica