La Nacion (Costa Rica)

WhatsApp luchará contra el envío de mensajes masivos

- Francesca Chinchilla y ‘El Comercio’ Redactora y diario de GDA Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

WhatsApp ha establecid­o una serie de parámetros para que sus usuarios se comporten correctame­nte y no difundan contenido malicioso o incómodo, como los mensajes masivos.

Por ello, a partir del 7 de diciembre del 2019, WhatsApp tomará medidas drásticas contra aquellas personas que utilicen la aplicación de forma indebida. Incluso, se tomó el trabajo de actualizar su sección de usos no autorizado­s y fue tajante con las restriccio­nes.

Según informó la red social de mensajería a través de su blog oficial, la aplicación fue creada para que las personas enviaran mensajes a sus familiares y seres queridos, y no para mensajería automática o masiva, prácticas considerad­as una violación a las condicione­s.

Entre las malas acciones que identifica WhatsApp, aparece el envío de mensajes masivos y el uso no personal de la aplicación.

La compañía necesita luchar contra estas empresas que utilizan la versión “común” de la app y no la empresaria­l, WhatsApp Business.

La aplicación también podrá utilizar como pruebas aquellas acciones que se realicen fuera de la plataforma y estén vinculadas, es decir, si una empresa asegura que está utilizando WhatsApp de manera “no correcta”, lo convierte en una prueba sustancial para dar inicio a una demanda.

“Tomaremos medidas legales contra las empresas de las que únicamente contemos con evidencias de abuso obtenidas fuera de la plataforma, si las prácticas de abuso continúan después del 7 de diciembre del 2019 o si se vincula a esas empresas a evidencias de abuso obtenidas directamen­te en la plataforma antes de que se cumpla ese plazo”, indicó WhatsApp.

Actualment­e, WhatsApp ya identifica a aquellos usuarios que violan sus términos de uso. Además, utiliza herramient­as que suspenden de manera inmediata las cuentas que infringen estas normas.

Como ejemplo de la informació­n que podrán utilizar para las demandas, WhatsApp incluyó declaracio­nes públicas hechas por empresas sobre el uso indebido de la aplicación y que viola sus condicione­s.

Hace un tiempo, WhatsApp mencionó que había evitado que “millones de cuentas” continúen infringien­do las reglas de la plataforma.

“Nos enfrentamo­s a un desafío que requiere un enfoque integral, y en WhatsApp estamos comprometi­dos a usar los recursos de los que disponemos”, agregó la plataforma.

Si desea leer las condicione­s del servicio y la política de privacidad de WhatsApp, puede hacerlo en el sitio www.whatsapp.com. El cáncer de próstata es el más común entre los hombres costarrice­nses, y una de las razones es que muchos mitos y temores alejan a los ticos de los consultori­os donde podría darse una detección temprana de anomalías en esta glándula.

Datos del Registro Nacional de Tumores señalan que en el 2015 (último año para el cual hay datos disponible­s) se diagnostic­aron 1.005 casos, una tasa de 41,7 por cada 1.000 hombres.

Esta estadístic­a está por encima del promedio mundial de 31,1 por cada 100.000 varones.

No obstante, eso no quiere decir que en Costa Rica esta enfermedad sea más agresiva, pues razones geográfica­s y de desarrollo social también podrían explicar los números (en otras naciones se torna más complicado identifica­r los casos o no se llevan estadístic­as rigurosas).

Sin embargo, los mitos siguen siendo una de las razones por las cuales, en nuestro país, la detección tardía se ha vuelto todo un dolor de cabeza para los médicos.

TOMAREMOS MEDIDAS LEGALES CONTRA LAS EMPRESAS DE LAS QUE ÚNICAMENTE CONTEMOS CON EVIDENCIAS DE ABUSO OBTENIDAS FUERA DE LA PLATAFORMA, SI LAS PRÁCTICAS DE ABUSO CONTINÚAN DESPUéS DEL 7 DE DICIEMBRE DEL 2019 O SI SE VINCULA A ESAS EMPRESAS A EVIDENCIAS DE ABUSO OBTENIDAS DIRECTAMEN­TE EN LA PLATAFORMA ANTES DE QUE SE CUMPLA ESE PLAZO”. WhatsApp

La forma más eficaz de detección es la suma de varios exámenes: uno de sangre, un ultrasonid­o

 ?? PIXABAY ?? WhatsApp ya identifica a los usuarios que violan sus reglas; por ejemplo, aquellos que no hacen un uso personal de la app.
PIXABAY WhatsApp ya identifica a los usuarios que violan sus reglas; por ejemplo, aquellos que no hacen un uso personal de la app.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica