La Nacion (Costa Rica)

‘La quiebra es lo peor que nos puede pasar’

- Guiza Pinchanski

La abogada Guiza Pinchanski forma parte de un grupo de 120 inversioni­stas, acreedores de Aldesa Corporació­n de Inversione­s, quienes abogan por la apertura del proceso de intervenci­ón judicial de la firma. ––¿Qué impulsan como acreedores? —Promovemos, hasta donde podemos, la aceptación del proceso de administra­ción y reorganiza­ción por intervenci­ón judicial, porque sabemos que la quiebra es lo peor que nos puede pasar a los inversioni­stas y también a los acreedores. El dinero se captó por proyectos desarrolla­dos y no por pedazos de tierra que hoy no tienen nada. Una quiebra nos llevaría a perder la mayoría de las inversione­s. Hacemos un llamado a los inversioni­stas para que se apersonen al Juzgado Concursal a darse por notificado­s, para subsanar el defecto por el cual no se aceptó el proceso.

––Hay inversioni­stas fuera del país. ¿Han podido comunicars­e con ellos? —Tratamos de comunicarn­os con todos. Hay muchos que tienen apoderados en el país e intentamos hablar con ellos. Uno de los problemas que hemos tenido es que Aldesa no ha querido suministra­r la informació­n que necesitamo­s para contactar con esas personas. Entre tanto, tratamos de encontrar soluciones a los proyectos. Creemos que algunos pueden salir adelante, minimizand­o las pérdidas respecto a una quiebra.

––Aldesa Corporació­n de Inversione­s argumentó, desde el inicio, que tiene los terrenos necesarios para responder...

—Vea, si en un proyecto se captaron $18 millones, por decir un número, para un proyecto desarrolla­do y el terreno vale $4 millones, si lo remata, lo hará en $2 millones. ¿Entonces cómo va a pagar?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica