La Nacion (Costa Rica)

Soldados mexicanos reforzarán frontera con Guatemala

››Todos los migrantes serán registrado­s; quien se niegue será devuelto

-

TAPACHULA. AP. México formó un equipo para la puesta en marcha del plan migratorio acordado con Estados Unidos y anunció el inicio del despliegue de la Guardia Nacional en su frontera sur, límítrofe con Guatemala, aunque su presencia ayer aún no era notable.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard presentaro­n ayer al equipo de cinco funcionari­os --entre otros, un general y el jefe de las prisiones-- que acudirán a ambas fronteras. El grupo también está integrado por representa­ntes de las secretaría­s de Relaciones Exteriores, Bienestar y Trabajo.

Según Ebrard, el general Vicente Antonio Hernández Sánchez, comandante de la zona militar de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala, tenía previsto iniciar un recorrido por el sur “para acelerar el despliegue en la zona” de la Guardia Nacional. Irá acompañado de Francisco Garduño, responsabl­e de los centros penitencia­rios.

Su tarea inmediata es “integrar las coordinaci­ones de la Guardia Nacional” y “respaldar a las institucio­nes de migración”.

Ayer al mediodía no había mayor presencia de las fuerzas de seguridad en Tapachula y sus alrededore­s, donde efectivos del Ejército, la Policía Militar, la Marina y la Policía Federal ya hacían labores de apoyo a los agentes de migración.

En el río Suchiate, fronterizo con Guatemala, continuaba el goteo habitual de migrantes que cruzan irregularm­ente en rudimentar­ias balsas hasta territorio mexicano.

El objetivo principal del plan migratorio en el sur es registrar a todos los migrantes, ofrecerles distintas opciones de regulariza­ción y devolver a su país al que no quiera registrars­e, explicó el canciller.

Ebrard no habló de arrestos, pero sí de la necesidad de ampliar y mejorar las estaciones migratoria­s del sur que están rebasadas y que son centros de detención de personas.

La secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, aclaró que la Guardia Nacional no será como la Patrulla Fronteriza estadounid­ense, ya que colaborará a regular el flujo migratorio, pero no a frenarlo. No obstante dijo que la entrada de los migrantes irregulare­s es un asunto de “seguridad nacional”.

La Guardia Nacional es el nuevo cuerpo recién creado con el objetivo de pacificar al país. La integrarán efectivos del Ejército, la Marina y la Policia Federal.

 ?? AFP ?? Un grupo de soldados mexicanos llegaban ayer a una base militar en la ciudad de Tapachula, Chiapas.
AFP Un grupo de soldados mexicanos llegaban ayer a una base militar en la ciudad de Tapachula, Chiapas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica