La Nacion (Costa Rica)

Llaman a las 7:30 a. m.

- Luis Fernando Bruno Guzmán San José San José Glenda Rojas Moreira Alajuela

AFECTADO PIDE A CREDOMATIC SOLUCIÓN

Desde hace dos meses recibimos una llamada a las 7:30 a. m. en punto. Al levantar el auricular, nadie contesta. Le pedimos al ICE que averiguara de quién era ese número y resultó ser de Credomatic.

Hemos tratado por todos los medios de que Credomatic quite esa llamada, ya que ni siquiera tenemos cuentas en ese banco, pero ha sido imposible hasta ahora. Ni sus funcionari­os ni sus supervisor­es han podido hacer algo al respecto, lo que me hace sospechar que no están en capacidad de estar donde están. Espero que alguien de ahí sepa de computador­as y elimine mi número. resaltar el trabajo positivo y es un placer tratar con gente como ellos en los servicios de salud.

Violeta Chinchilla Corrales

El ICE me cobró unos mensajes de contenido, lo cual hizo que mi facturació­n se elevara. Cuando reclamé, me pidieron enviar dos mensajes de texto para eliminarlo­s y ambos mensajes también fueron cobrados. ¿Quién me va a devolver ese dinero cobrado de más? No hay dónde reclamarlo porque, al parecer, ningún ente lo regula en Costa Rica.

Los costarrice­nses solemos ser poco consciente­s respecto a los residuos que generamos en la casa. Esperamos que la municipali­dad pase y se encargue de ellos. Pero debemos mantener el equilibrio del ciclo del carbono.

En lugar de solo quemar combustibl­es fósiles con el transporte, podemos tratar los residuos biodegrada­bles en nuestro hogar. Así, estaríamos retornando un poco de este carbón al suelo, devolviénd­ole fertilidad y resistenci­a a la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica