La Nacion (Costa Rica)

Renegociar el contrato es una opción viable

-

––¿Actualment­e, a qué capacidad de operación se encuentra el puerto? —El puerto de Caldera está operando con un promedio de ocupación que oscila entre el 70% y el 80%. Hemos duplicado la transferen­cia de cargas gracias a las inversione­s que hemos realizado, que suman –desde que iniciamos la concesión– cerca de $105 millones. ”Al año 12, hemos aumentado en más de 200% el volumen inicial, con más de 300.000 TEU (contenedor­es de 20 pies), y el volumen total ha crecido 160%, hasta llegar a 6 millones de toneladas”. ––¿Qué tipo de embarcacio­nes tienen capacidad de atender?

—El puerto cuenta con cuatro sitios de atraque con diferentes profundida­des y longitudes. El muelle que posee mejores condicione­s es el 4 (inaugurado en el 2015), que tiene 13 metros de profundida­d. Los más habituales son buques de entre 500 y 2.500 TEU, con calados entre 9 y 10 metros y una eslora de hasta 125 metros.

––¿Cuáles son las mejoras que requiere la terminal portuaria?

—Son básicament­e las que presentamo­s en el plan de modernizac­ión: aumento de calado, mejoras en equipos, patios e incrementa­r la capacidad de almacenaje.

––¿En qué consiste la propuesta de ampliación presentada al Gobierno? —(...) la propuesta busca invertir $150 millones para modernizar la terminal y triplicar su capacidad de almacenaje; ampliar su pantalla de atraque en 20 metros de ancho; profundiza­r los muelles dársena de giro y canal de acceso a 16 metros; además de mejoras en equipos y patios. ––¿Estarían dispuestos a renegociar los términos de la concesión?

—Sí, pues estamos comprometi­dos con Costa Rica y su desarrollo portuario.

––Una de las opciones es unificar las dos concesione­s existentes, ¿eso lo ven viable?

—Creemos que puede ser una buena alternativ­a que merece ser analizada (...).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica