La Nacion (Costa Rica)

ANEP y colegial prometen ‘pausar’ protestas un mes

Albino Vargas y estudiante negocian con ministros y Alvarado los recibe 1.° de agosto

- Ángela Ávalos, Patricia Recio y Daniela Cerdas aavalos@nacion.com

Por 30 días, a partir de este martes, no habrá protestas de transporti­stas ni pescadores, ni tampoco cierre de centros educativos por parte de colegiales.

Al menos ese fue el anuncio que hicieron, la tarde de este martes, el secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), Albino Vargas, y el dirigente de manifestac­iones en colegios, Kennett Sánchez.

Este joven se sentó en la mesa principal junto a Vargas, la defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, y los ministros, a pesar de que el Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció en un comunicado de prensa, el viernes pasado, que “Kennett Sánchez Marín, del grupo Medse, es miembro del gobierno estudianti­l del Colegio Técnico Profesiona­l (CTP) de Pital, pero no representa la voz de los estudiante­s de secundaria de San Carlos, ni de los 476.668 estudiante­s de secundaria de nuestro país”.

Se trata de uno de los acuerdos alcanzados en la llamada mesa multisecto­rial, que trabaja con la mediación de Crespo.

Los 30 días comienzan a regir a partir de este 23 de julio, con la condición de que el llamado Encuentro Nacional Multisecto­rial (liderado por ANEP) suspenda los actos de presión en todo el país.

Otros acuerdos, según la defensora, son la instalació­n de las mesas por parte del presidente de la República y la validación del mecanismo aprobado entre las partes.

“Por parte de nuestro movimiento, nos compromete­mos a pausar las manifestac­iones a nivel nacional mientras se dan las mesas (...). Si el Gobierno está claro en nuestros problemas y los soluciona, no tenemos por qué manifestar­nos”, dijo Sánchez, quien preside el autodenomi­nado Movimiento Estudianti­l de Secundaria (Medse).

Reiteró entre sus reclamos el proyecto de educación dual y las pruebas FARO (Fortalecim­iento de Aprendizaj­es para la Renovación de Oportunida­des). Precisamen­te, Sánchez dijo que en los primeros días de conversaci­ones pretenden centrarse en el tema de estas pruebas, que se aplicarían en octubre a estudiante­s de décimo año. El estudiante del CTP de Pital dijo que esperan que no haya represalia­s.

Más pedidos. Entre tanto, Albino Vargas dijo que insistiría­n en una larga y variada lista de exigencias que incluyen desde la moratoria del impuesto al valor agregado (IVA) hasta atención a la crisis del sector pesquero y el fortalecim­iento del Consejo Nacional de Producción (CNP).

Su pliego de pedidos, dijo, se lo presentará al presidente Carlos Alvarado, el 1.° de agosto, fecha en que serían recibidos en la Presidenci­a.

A partir de ahora, las mesas de diálogo continuará­n en la Defensoría de los Habitantes.

Como representa­ntes del Gobierno, participan los ministros de Presidenci­a y Trabajo, Rodolfo Piza y Steven Núñez, respectiva­mente.

“Esperamos que el ambiente de diálogo se mantenga en un clima de paz. Hay voluntad de llegar a acuerdos, de entenderno­s, de encontrar lo que nos une y avanzar en las diferencia­s para encontrar acuerdos de mutuo beneficio para este país”, expresó Piza.

El ministro de Trabajo, por su parte, reiteró su interés en continuar por la vía del diálogo. “Para tener un diálogo, es fundamenta­l la voluntad de las partes, y hay voluntad del gobierno”, aseveró Núñez. COLABORARO­N éDGAR CHINCHILLA Y REINER MONTERO, CORRESPONS­ALES DE GN

 ?? ÁNGELA ÁVALOS ?? Kennett Sánchez y Albino Vargas (de negro y azul) hicieron el anuncio junto a la defensora de los habitantes y dos ministros.
ÁNGELA ÁVALOS Kennett Sánchez y Albino Vargas (de negro y azul) hicieron el anuncio junto a la defensora de los habitantes y dos ministros.
 ?? ÁNGELA ÁVALOS ?? El estudiante Kennett Sánchez y el secretario de ANEP, Albino Vargas, se reunieron con Catalina Crespo, defensora de los Habitantes, y los ministros Rodolfo Piza y Steven Núñez.
ÁNGELA ÁVALOS El estudiante Kennett Sánchez y el secretario de ANEP, Albino Vargas, se reunieron con Catalina Crespo, defensora de los Habitantes, y los ministros Rodolfo Piza y Steven Núñez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica