La Nacion (Costa Rica)

Logre enseñar al perro dónde debe hacer sus necesidade­s

››Hans Paniagua, de Educadogs, comparte un plan con tres pasos

- Ivannia Varela ivannia.varela@nacion.com

Que el cachorro o el perro adulto que recién llega a nuestra casa aprenda a hacer sus necesidade­s en el patio, jardín o en un lugar determinad­o, es el anhelo de todo dueño de mascotas. Pero, ¿cómo lograrlo?

El entrenador Hans Paniagua Espinoza, de Educadogs, explicó que esta misión puede resultar muy sencilla si el encargado de enseñar al animal se arma de paciencia, amor y perseveran­cia.

“Los perros son perros, no personas. Entonces, no podemos esperar que vengan aprendidos, que sepan de un pronto a otro dónde tienen que hacer sus necesidade­s. Tenemos que comprender esto como primer punto”, dijo.

Para facilitar la tarea, Paniagua compartió un plan, dividido en tres pasos. A continuaci­ón, un resumen de cada uno. hhSupervis­ión. Al llegar el perro, debemos permanecer a su lado si está dentro de la casa, ver su comportami­ento y, en el momento en que lo veamos olfatear o dar vueltas, sacarlo o ponerlo en el lugar elegido, antes de que lo haga adentro.

Si el animal no da señales de que está por orinar o defecar, entonces debemos ser constantes y llevarlo al sitio cada 15 o 30 minutos.

Cuando el perro “haga lo que tiene que hacer” en el lugar correcto, hay que aplicar la técnica del refuerzo positivo. Esto es darle una galleta, una golosina, una salchicha, o bien, una muestra de cariño.

En caso de que la persona no pueda permanecer con el can todo el día, para estar llevándolo al sitio establecid­o, el consejo es dejarlo en ese espacio y colocar hojas de periódico. “Comenzamos con 50 hojas, luego 40, 30, hasta dejar dos. La idea es que el perro haga, poco a poco, la asociación”, explicó Paniagua. hhLimpieza. La segunda parte del proceso de entrenamie­nto tiene que ver con la limpieza profunda que debe hacerse de las áreas donde el perro hizo sus necesidade­s por error.

Para ello, Paniagua recomienda tres opciones: cloro, vinagre o agua hirviendo.

“Muchas veces usamos productos que más bien exacerban el olor y lo esparcen por otros lugares de la casa. Cuando el perro está adentro, buscará esos puntos”, aclaró el entrenador. hhAlimenta­ción. El tercer paso tiene que ver con la alimentaci­ón del animal.

El tipo de alimento que se le proporcion­a es vital para que las heces sean más consistent­es, y el horario debe respetarse para que tenga una digestión regular y sea más fácil saber cuándo defecará.

“No es una buena práctica dejarle el plato de comida todo el día. Mejor es darle siempre a la misma hora, esperar unos minutos y, después de eso, retirar el alimento.

”El agua sí debe estar fresca siempre, pero se puede suspender su ingesta durante la noche si el perro duerme dentro de la casa.

”De esta forma, disminuirá su deseo de orinar”, puntualizó el experto en canes.

 ?? DIANA MéNDEZ ?? De acuerdo con el experto, tres reglas básicas son la supervisió­n, la limpieza y la alimentaci­ón de la mascota.
DIANA MéNDEZ De acuerdo con el experto, tres reglas básicas son la supervisió­n, la limpieza y la alimentaci­ón de la mascota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica