La Nacion (Costa Rica)

Pasó de robar y drogarse a su primer Mundial de Fútbol Calle

››Hace seis meses le tendieron la mano y hoy disfruta de la vida

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

Durante 15 años, Jonathan Arguedas Solano vivió en un mundo oscuro, rodeado de drogas, alcohol y, peor aún, llegó al punto de robar para adquirir cosas que por su condición económica, jamás podía tener.

Sin embargo, hace seis meses conoció el programa de la Asociación Escuchando Gente sin Techo, liderada por José Luis Monge y su vida cambió por completo.

Ahora puede contar su historia de recuperaci­ón, que le valió formar parte de la Selección Nacional que viajará este miércoles al Campeonato Mundial Homeless o denominado Mundial de Fútbol Calle, en Cardiff, Gales, que se llevará a cabo del 27 de julio al 3 de agosto, con la participac­ión de 48 países.

Jonathan, quien es vecino de San Francisco de Dos Ríos, recordó que viene de una familia muy humilde, pero fueron sus malas decisiones y los malos consejos los que le llevaron a probar drogas y cometer actos delictivos, de los cuales hoy se siente arrepentid­o.

“De joven, cuando mis amigos tenían cosas, yo también las deseaba, pero mis papás no contaban con los recursos para comprarme lo que yo quería, así que robaba para también tenerlas. Fueron días malos en mi vida, pero gracias al programa, abrí los ojos y encontré acá la disciplina”, confiesa Arguedas.

El selecciona­do de 32 años tuvo una oportunida­d de surgir en el fútbol cuando su abuelito (qdDg) lo llevó a hacer una prueba en Barrio México en la Liga de Ascenso; no obstante, las drogas pudieron más que la pelota de fútbol en ese momento.

“Imagínese que me daban los pasajes para ir a entrenar y yo me los gastaba para otras cosas, no aproveché esa oportunida­d.

”Yo prefería un puro y robar que estar con mi familia, y eso me dolió muchísimo, porque mi abuelo murió y nunca pude pedirle perdón”, recordó Solano.

El selecciona­do aseguró que otra de las personas a las cuales le debe su recuperaci­ón es su esposa, así como sus amigos, quienes siempre lo apoyaron, a pesar de sus andanzas. Hoy se sorprenden de su cambio.

“Mi esposa fue un apoyo incondicio­nal para mí, incluso cuando andaba en malos pasos, me perdonaba. También los amigos, uno en especial, que es como un hermano y fue quien me llevó al programa.

”Al principio no fue fácil porque tuve que disciplina­rme y, le soy sincero, aquí aprendí a tener carácter y ser más seguro de mí mismo. Me siento muy emocionado”, admitió Solano.

Este jugador de San Francisco de Dos Ríos nunca ha viajado, por lo que ya siente el cosquilleo en el estómago por montarse en el avión.

“En los últimos días estuve pensando precisamen­te en cómo sería estar en un aeropuerto, cómo se moverá el

avión y estar fuera del país. Es una gran oportunida­d para mi vida que cambió en poco tiempo”, manifestó Solano, quien de momento está desemplead­o, pero ayuda a su papá en trabajos en metal, esperando una oportunida­d para trabajar.

El viaje de los nacionales al Viejo Continente comenzará este miércoles en horas de la tarde para estar ya ubicados el jueves por la noche, pensando en la aclimataci­ón y el descanso.

Al igual que en el año anterior, los rivales y horarios no se conocerán hasta pocas horas antes de que se inicie oficialmen­te el Campeonato Mundial, que arranca el sábado 27 de Julio.

 ?? CORTESÍA ?? Jonathan Arguedas Solano conduce el balón en uno de los entrenamie­ntos para el Campeonato Mundial Homeless que se realizará en Cardiff, Escocia.
CORTESÍA Jonathan Arguedas Solano conduce el balón en uno de los entrenamie­ntos para el Campeonato Mundial Homeless que se realizará en Cardiff, Escocia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica