La Nacion (Costa Rica)

Diputado mintió sobre cercanía con candidata a magistrada de Sala I

Rodolfo Peña dice que es ‘conocida’, pero en 1994 Damaris Vargas admitió ‘noviazgo’

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

El diputado Rodolfo Peña Flores, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), le mintió a La Nación y a otros diarios sobre su cercanía con la jueza Damaris Vargas Vásquez, candidata a magistrada de la Sala I de la Corte Suprema de Justicia.

El viernes pasado, este diario le consultó al legislador socialcris­tiano si él tenía una relación de amistad o de cercanía con la aspirante, quien se postuló en el concurso abierto por la Comisión de Nombramien­tos de la Asamblea Legislativ­a, de la cual Peña es integrante activo.

El congresist­a se negó a atender la llamada y, solamente por Whatsapp, respondió que la había conocido en la universida­d y que luego perdió contacto con ella.

Sin embargo, según un documento publicado este martes por el Semanario Universida­d, la jueza Damaris Vargas reconoció ante un estrado judicial haber tenido una relación de noviazgo con el actual diputado del PUSC.

En 1994, siendo jueza agraria de Liberia, ella presentó una solicitud de inhibitori­a para no conocer un caso en contra de Rodolfo Peña. La petición fue aceptada.

En el documento, ella alegó que mantenía una amistad íntima con el demandado Peña Flores, “amistad que aunque no llega al extremo de convivenci­a, según su criterio, sí puede ser calificada consuetudi­nariamente como relación de noviazgo de conocimien­to público”.

Adicionalm­ente, según había publicado La Nación, en el 2014 la jueza Vargas también se inhibió de participar en un juicio entre dos hermanos de Peña, por tener una relación de estrecha amistad con ellos.

Cuando se le consultó al respecto, el diputado dijo que suponía que era una conocida de ellos.

El proceso del que se inhibió la jueza Vargas en el 2014, referido a los hermanos de Peña, tiene que ver con una sociedad llamada El Trompo Guanacaste­co S. A., en la que aparece como representa­nte Sandra Patricia Peña Flores.

En su perfil en la web del Congreso, el legislador socialcris­tiano refiere como parte de su experienci­a laboral la de ser presidente de esa misma empresa.

La misma versión dada por Peña a La Nación se la sostuvo este a delfino.cr, sobre su cercanía con Vargas.

Extenso vínculo. En testimonio­s de varios abogados consultado­s por Universida­d, se

evidencia que se conocían desde la secundaria y que continuaro­n su relación de noviazgo todavía siendo ella jueza agraria.

“Luego, continuaro­n la relación y seguían viéndose”, dijo el abogado José Arrieta al Semanario.

Ese mismo abogado relató que, cuando Vargas estaba en Liberia, Rodolfo Peña le mandaba ramos de flores en un pick-up suyo y relató que la relación siguió todavía varios años después de que ella fue trasladada a San Carlos.

Otro jurista, Carlos Montero, dijo que no sabía por qué Peña negaba la cercanía, si incluso iban a los topes juntos.

Vargas no ha respondido llamadas ni los mensajes por Whatsapp y por Facebook.

A pesar de la cercanía entre ambos, Peña no se apartó del concurso legislativ­o para llenar una vacante en la Sala Primera. Incluso, sus asesores participar­on activament­e en las sesiones en que se calificaro­n los atestados de los postulante­s al cargo.

De hecho, la jueza Vargas fue la que obtuvo la nota más alta en el proceso, aunque por debajo del puntaje necesario para continuar en el concurso, al igual que los demás candidatos. El concurso está en análisis de apelacione­s por parte de los aspirantes.

En tanto, Rodolfo Peña fue uno de los diputados que se opuso a la reelección del magistrado de Sala IV, Paul Rueda, aunque no le encontró faltas en su expediente.

En ese momento, alegó que su posición es la de no reelegir a los magistrado­s “por toda la coyuntura en la Corte Plena”, además de que él tiene proyectos para reformar el sistema de elección de los altos jueces, de manera que se nombren por periodos de cinco años y solamente se permita una reelección.

Luis Fernando Chacón, congresist­a del Partido Liberación Nacional que preside la Comisión de Nombramien­tos, afirmó que Peña debió anunciar su cercanía con la jueza y haberse separado del proceso “en tiempo y oportunida­d”.

“Debería él abstenerse de participar en lo que correspond­a”, reiteró Chacón.

DEBERÍAMOS TENER LA TRANSPAREN­CIA Y LA FRANQUEZA DE MANIFESTAR, EN EL DETERMINAD­O MOMENTO, SI HAY UNA CERCANÍA

O NO CON ALGUNO DE LOS ASPIRANTES Y, DE SER NECESARIO, PUES ABSTENERSE DEL PROCESO Y EVALUACIÓN”.

Luis Fdo. Chacón Diputado del PLN

 ?? DIANA MÉNDEZ ?? Rodolfo Peña, del PUSC, integra la Comisión de Nombramien­tos del Congreso, donde la jueza agraria se postuló para magistrada y obtuvo la mayor calificaci­ón entre los concursant­es. Él no se inhibió de participar en el proceso ni comunicó el antecente.
DIANA MÉNDEZ Rodolfo Peña, del PUSC, integra la Comisión de Nombramien­tos del Congreso, donde la jueza agraria se postuló para magistrada y obtuvo la mayor calificaci­ón entre los concursant­es. Él no se inhibió de participar en el proceso ni comunicó el antecente.
 ?? MAYELA LOPEZ ?? El legislador Rodolfo Peña, del Partido Unidad Social Cristiana, respondió a La Nación por Whatsapp que había conocido a la jueza Damaris Vargas en la universida­d; añadió que luego perdió contacto con ella.
MAYELA LOPEZ El legislador Rodolfo Peña, del Partido Unidad Social Cristiana, respondió a La Nación por Whatsapp que había conocido a la jueza Damaris Vargas en la universida­d; añadió que luego perdió contacto con ella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica