La Nacion (Costa Rica)

Piza decidiría si aspirará a la Presidenci­a en dos años

›Jerarca asumirá puesto de confianza del secretario general la OEA

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

Luego de anunciar su salida como ministro de la Presidenci­a, Rodolfo Piza aseguró ayer en reiteradas ocasiones que aún es muy pronto para revelar si optará por una candidatur­a presidenci­al.

En su criterio, es una decisión que podría tomar en un plazo de dos años.

“Es tan lejano y no es una prioridad (...). En este momento no la tengo (la aspiración), no sé si dentro de dos años pensaré en eso (...). La aspiración principal es que esta cosa salga bien”, fueron parte de sus respuestas en el acto que marcó su despedida en la Casa Presidenci­al.

Ante reiteradas consultas de la prensa sobre si se ve como candidato para las elecciones de 2022, el jerarca recalcó: “En este momento no está ni cercano a mis intereses (ser Presidente) me parece una experienci­a muy difícil personalme­nte, pero para un presidente de un país como Costa Rica, como lo mismo ser ministro, es un orgullo representa­r este país”, recalcó Piza, cuya dimisión se concretará este jueves.

Su futuro por ahora está en la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), donde asumirá un puesto de confianza del secretario general, Luis Almagro, como coordinado­r del proyecto del Observator­io de la Democracia y el Desarrollo, a partir del 1.° de setiembre.

Negociada. La salida del socialcris­tiano era inminente. Aseguró que, desde que asumió el puesto, le dijo al presidente Carlos Alvarado que solo estaría por un año, pero este le pidió más tiempo.

En menos de 500 días de gestión, Piza apoyó a Alvarado en una de sus luchas más retadoras: la aprobación del plan fiscal, el cual fue destacado por él en su discurso de despedida frente al gabinete completo que llegó a Casa Presidenci­al a despedirlo.

En su mensaje de despedida, afirmó que debe seguir vigente el pacto que firmó con el hoy mandatario Carlos Alvarado, en marzo del 2018, antes de la segunda ronda electoral. El presidente, por su lado, también aseguró que el acuerdo continuará.

Las figuras que llegaron por el acuerdo se mantendrán en el gabinete.

Como parte del gobierno de unidad nacional se integraron André Garnier, ministro de enlace con el sector productivo; Edna Camacho, excoordina­dora del Consejo Económico y quien luego asumió la representa­ción de Costa Rica ante el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID); Patricia Vega, presidente ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI); y Rodolfo Méndez, ministro de Transporte­s.

Max Umaña, excandidat­o a la vicepresid­encia de Piza en las pasadas elecciones, también asumió la gerencia general de la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope).

“La cosecha llegará”, le dijo el ministro al mandatario en su alocución. Le mencionó que los “primeros frutos de su esfuerzo se verán a partir del 2020”. En su criterio, el desempleo podría bajar y auguró un mayor crecimient­o de la economía.

“Dejo la nave cuando estoy convencido que se alcanzará la meta”, añadió.

Por otra parte, Piza reiteró que no renunció a sus principios socialcris­tianos. “Renuncié a la militancia partidaria, como ordena la Constituci­ón, pero no a los principios”, dijo.

En su discurso, indicó que ayudará a Alvarado desde otras trincheras.

Por su parte, el gobernante reconoció que en la historia no hay otro ejemplo de mayor desprendim­iento como el que tuvo Piza al integrarse a su gestión. El mandatario aseguró que, pese a las malas interpreta­ciones de algunos sectores, lo hizo por el país y no por otros intereses.

En una parte del acto, Alvarado le obsequió al ministro saliente una corbata de colores azul y rojo.

Por otra parte, Alvarado siempre sostuvo que Piza le cumplió donde él lo colocó, pero algunos sectores le achacaron ausencias en momentos clave, como en la negociació­n legislativ­a de la reforma fiscal o en las protestas de sectores.

Piza reconoció un desgaste natural en su paso por el gobierno, pero sostuvo que hubiese podido seguir en su puesto con la autoridad que requiere el cargo.

Su sucesor se anunciará hasta que se materialic­e la salida del Piza de Casa Presidenci­al, señaló la ministra de Comunicaci­ón, Nancy Marín.

Piza estuvo en el cargo 14 meses. En mayo anterior, anunció su retiro prematuro.

Además, fue designado por esta administra­cion para atender el Pacífico central, donde se reclama la atención del gobierno ante el desempleo de los pescadores que sufren las secuelas de la prohibició­n de la pesca de arrastre.

“SIENDO CANDIDATO A CABALLERO, ACEPTÉ SER ESCUDERO. A MUCHA HONRA. LA PATRIA Y LA DEMOCRACIA NOS DEMANDAN APOYAR A LOS GOBERNANTE­S PARA ALCANZAR EL BIEN COMÚN. SER SOLDADO DE UN GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL, ES TAN HONROSO COMO SER SU GENERAL”.

Rodolfo Piza Ministro de la Presidenci­a

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? El mandatario Carlos Alvarado le obsequió a Rodolfo Piza una cortaba con los colores rojo y azul. El ministro saliente estuvo rodeado de varios jerarcas en el anuncio de su despedida.
MAYELA LÓPEZ El mandatario Carlos Alvarado le obsequió a Rodolfo Piza una cortaba con los colores rojo y azul. El ministro saliente estuvo rodeado de varios jerarcas en el anuncio de su despedida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica