La Nacion (Costa Rica)

Costarrice­nse gana bronce en Olimpiada de Química

- Lucía Astorga lucia.astorga@nacion.com

El esfuerzo y las horas de trabajo invertidas en el estudio por el joven Fabrizio Salas Ramírez, fueron recompensa­das con una medalla de bronce durante la 51.ª Olimpiada Internacio­nal de Química (IChO 2019), que se realizó en París, Francia.

Para subir al podio, el joven de 18 años y vecino de Grecia, tuvo que superar dos pruebas: un examen práctico de laboratori­o de cinco horas, y un examen teórico escrito, de la misma duración.

“Es una recompensa a un gran trabajo que se ha venido haciendo por parte de la organizaci­ón y también a mi propio esfuerzo. Para mí, el proceso de Olimpiadas de Química ha sido muy bonito, he conocido mucha gente, he aprendido mucho y me gustaría llamar a la población joven para que se involucre porque es una gran oportunida­d”, declaró Salas.

Esta no es la primera vez que el alajuelens­e destaca por un logro académico; el año anterior su nombre resonó en los medios tras conseguir una calificaci­ón de 799,20 puntos en la prueba de admisión de la Universida­d de Costa Rica (UCR), el promedio más alto de ese año. Actualment­e, el joven cursa la carrera de Física en ese centro de estudios.

La delegación tica la completó el joven Luis Diego Mata Boschini, quien en 2018 obtuvo una medalla de bronce en la XXXIII Olimpiada Iberoameri­cana de Matemática (OIM), celebrada en La Rabida, España, y Monte Gordo, Portugal.

Ambos estudiante­s estuvieron acompañado­s por José Roberto Vega Baudrit, director del Laboratori­o Nacional de Nanotecnol­ogía (Lanotec), del Centro Nacional de Alta Tecnología (Cenat-Conare), como mentor principal, y Gilberto Piedra Marín, de la Universida­d Nacional de Costa Rica (UNA), como mentor adjunto.

El equipo costarrice­nse contó con el apoyo de la UNA, la UCR, el ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomuni­caciones (Micitt) ,el Tecnológic­o de Costa Rica (Tec), la Universida­d Estatal a Distancia (Uned), la Universida­d Técnica Nacional (UTN), el Lanotec-Cenat-Conare, el Consejo Nacional de Investigac­iones Científica­s y Tecnológic­as (Conicit) y el Ministerio de Educación Pública (MEP).

 ?? CORTESÍA LANOTEC-CENAT. ?? Gilberto Piedra, Luis Diego Mata, Fabrizio Salas y José Roberto Vega fueron los ticos que viajaron.
CORTESÍA LANOTEC-CENAT. Gilberto Piedra, Luis Diego Mata, Fabrizio Salas y José Roberto Vega fueron los ticos que viajaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica