La Nacion (Costa Rica)

EE. UU. y China llevan guerra comercial a OMC

››Algunos miembros han sacado ‘injusta ventaja’ del estatuto, dice el mandatario

-

PEKÍN. AFP. La guerra comercial entre China y Estados Unidos toma ahora como escenario las reglas en el seno de la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC), pues Washington reclamó que al gigante asiático se le siga brindando el estatuto de “nación en desarrollo”, mientras que Pekín dice que el intento no tendrá éxito.

La amenaza de Estados Unidos de retirar el reconocimi­ento al estatuto de China como “nación en desarrollo” en la OMC es una técnica de presión que fracasará con miras a las conversaci­ones comerciale­s (bilaterale­s) de esta semana, según un comentario aparecido ayer en la prensa estatal china.

Esta publicació­n reacciona a una circular enviada el viernes por el presidente Donald Trump al representa­nte de Estados Unidos para Comercio, Robert Lighthizer.

Según ese texto, la Organizaci­ón, que opera un sistema global de normas comerciale­s y resuelve disputas, usa “una dicotomía anticuada entre países desarrolla­dos y en desarrollo que ha permitido que algunos miembros de la OMC la aprovechen para sacar injustas ventajas”.

Si no se logran “desarrollo­s sustancial­es” para reformar las normas de la OMC en 90 días, Washington dejará de tratar como país en desarrollo a todo miembro de la OMC “que se declare de forma inadecuada (de esa forma) y que busque de manera inapropiad­a el beneficio o las flexibilid­ades de las normas y las negociacio­nes de la OMC”, señala la declaració­n, centrada fundamenta­lmente en China.

Esta circular se publicó antes de las reuniones previstas para este martes y miércoles en Shanghái entre negociador­es chinos y estadounid­enses, que intentarán resolver la disputa comercial que condujo al establecim­iento de aranceles a bienes por un valor superior a $360.000 millones en las transaccio­nes entre las dos mayores economías mundiales.

Washington “obviamente previó la circular para que sirva de elemento útil para la negociació­n” en las discusione­s, afirma el comentario publicado este lunes por la agencia de noticias estatal china Xinhua.

“Pero la técnica de crear presión no es nueva para China y nunca ha funcionado”, añade. Según Xinhua, “el último intento” del gobierno de Estados Unidos para coaccionar a la OMC “está destinado a chocar contra un muro de oposición”.

El estatuto de país en desarrollo en la OMC concede a los gobiernos plazos mayores para implementa­r sus compromiso­s con el libre comercio y la posibilida­d de proteger parte de su industria interna y mantener subsidios.

La administra­ción Trump critica desde hace tiempo que las normas de la OMC son injustas con Estados Unidos.

Según el comentario de Xinhua, burlar los principios básicos de la OMC “no generará más que fracaso”.

 ?? AP ?? Para este martes y miércoles están previstas conversaci­ones bilate rales entre China y Estados Unidos. Aquí, Donald Trump.
AP Para este martes y miércoles están previstas conversaci­ones bilate rales entre China y Estados Unidos. Aquí, Donald Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica