La Nacion (Costa Rica)

Inflación en Venezuela será menor a 1.000.000 %

-

LA HABANA.AFP. El FMI estima que las previsione­s inflacio narias de Venezuela para este año bajaron significat­i vamente, pero la economía seguirá padeciendo hiperin flación, dijo el lunes el direc tor del Hemisferio Occiden tal del organismo, Alejandro Werner.

“Vemos una inflación sig nificativa­mente más baja de la estimación de 10.000.000% probableme­nte estemos viendo una inflación anual que sea menor a 1.000.000%” comentó Alejandro Werner en una rueda de prensa en Washington.

El funcionari­o del FMI aclaró que la cifra exacta será difundida en las reuniones anuales del organismo y en su informe la entidad señaló que espera que la “hiperinfla ción continúe”.

“Estamos viendo que la economía venezolana sigue experiment­ando una hiper inflación, pero la inflación mensual ha bajado a raíz de las medidas que ha imple mentado el Banco Central” expresó el funcionari­o a los periodista­s.

En el infor me sobre las perspectiv­as de América Latina, que fue difundido el martes pasado el Fondo Monetario Inter nacional (FMI) empeoró el panorama para la economía venezolana actualizan­do la previsión para la contracció­n esperada a 35% desde un 25% estimado en abril.

“En la región no hemos visto una contracció­n de este tipo en la historia reciente” aseguró Werner.

“Se proyecta que el PIB real caerá un 35% en el 2019 con lo cual la contracció­n acumulada desde el 2013 su peraría el 60%”, escribió en un blog publicado este lunes.

El FMI espera que la emi gración de venezolano­s se in tensifique y señaló que “este éxodo está teniendo conside rables repercusio­nes en otros países de la región”.

“Esto ha generado un li gero impulso a la economía colombiana porque hay in vertir en apoyar a este flujo migratorio”, declaró el fun cionario.

 ?? AFP ?? Una empleada estatal vene zolana exige mejores salarios durante una manifestac­ión.
AFP Una empleada estatal vene zolana exige mejores salarios durante una manifestac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica