La Nacion (Costa Rica)

Boris Johnson pide a la UE renegociar acuerdo del ‘brexit’

››El pacto sobre la retirada, firmado por May con el bloque, está muerto, dijo

-

LONDRES.AFP. El primer ministro británico Boris Johnson instó este lunes a los líderes de la UE a abandonar su oposición a renegociar el brexit, mientras la libra esterlina se hundía por la preocupaci­ón que genera una salida del bloque sin acuerdo.

Johnson, quien asumió el cargo la semana pasada, pretende cambiar los términos del acuerdo de retirada alcanzados por su antecesora Theresa May, pero insiste en que Reino Unido abandonará, de todos modos, la Unión Europea (UE), el 31 de octubre, con compromiso o sin este.

La UE ha afirmado que no reabrirá las negociacio­nes.

“El acuerdo de retirada está muerto”, afirmó Johnson a la prensa en su primera visita a Escocia.

“Estoy confiado en que tendremos un acuerdo, pero también es correcto prepararno­s para un no acuerdo”, agregó.

El Gobierno británico aún no anunció ninguna visita de Johnson a las capitales de la UE, y su vocera ha indicado que no viajaría hasta que Bruselas cambie su postura.

“Por supuesto quiere reunirse con los líderes dela UE y negociar, pero no para que lo sienten y le digan que la UE no puede reabrir el acuerdo de retirada”, explicó la portavoz.

La Confederac­ión de Industria Británica (CBI), la cámara empresaria­l más importante del país, señaló que las empresas necesitaba­n tener una “plan de emergencia” ante la creciente posibilida­d de que no haya acuerdo.

La libra británica perdió cerca de un 1% este lunes frente al dólar por primera desde marzo, a un nivel que no alcanzaba desde hace dos año y medio.

En un informe, la CBI advirtió de que tanto Reino Unido como la UE no estaban preparados para un brexit sin acuerdo e instaron a los empresario­s a preparar planes de contingenc­ia.

La jefa del grupo para las negociacio­nes con la UE, Nicole Sykes, tuiteó que era como “poner bolsas de arena para una inundación”.

“La cocina se va a inundar, pero QUIZÁS podemos salvar los dormitorio­s del piso de arriba”, escribió.

El Instituto para el Gobierno también previno que un brexit sin acuerdo “dominaría al gobierno por años”, dejando poco espacio para otras prioridade­s domésticas destacadas por Johnson como salud, educación y transporte.

Este centro de estudios indicó que esa situación colocaría al Reino Unido, que incluye a Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, “bajo una presión sin precedente­s”.

En su primera visita a Escocia como primer ministro, Johnson visitó una base naval antes de reunirse con la jefa del Gobierno regional, Nicola Sturgeon, líder del Partido Nacional Escocés (SNP, separatist­a y proeuropeo).

Tras el encuentro, Sturgeon declaró: “Más allá de todos los trucos y de la arrogancia, este es un gobierno peligroso”.

“Este es un gobierno que persigue una estrategia de salida sin acuerdo, por mucho que lo niegue”, agregó Sturgeon.

 ?? AFP ?? El comandante Justin Codd (izq.) conversa con el primer ministro británico Boris Johnson (der.) durante una visita a la base naval de Faslane, al norte de Glasgow, en Escocia.
AFP El comandante Justin Codd (izq.) conversa con el primer ministro británico Boris Johnson (der.) durante una visita a la base naval de Faslane, al norte de Glasgow, en Escocia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica