La Nacion (Costa Rica)

La cura morada vendría si Paté ajusta su estilo

››A la ‘S’ le falta equilibrio y es un equipo fácilmente descifrabl­e, opinan

- Daniel Jiménez daniel.jimenez@nacion.com

Luego de cinco meses y 26 días al frente, el Deportivo Saprissa de Wálter Centeno es una caja de sorpresas. Un día puede golear y al otro caer ridiculiza­do y en forma estrepitos­a.

Centeno es claro y reiterativ­o en su discurso: no cambiará y morirá con su idea basada en la posesión de la pelota, que empieza desde el portero.

Luego de la humillació­n a manos de Santos de Guápiles 4-0, La Nación abre el debate: ¿tiene cura el equipo de Paté?

En primer lugar se deben de identifica­r los males: tiene una salida con balón dominado muy lenta, esa posesión suele ser casi “inerte”, pues al ser frente a su propio arco, más bien se convierte en una jugada tpo ‘kamikaze’.

Cuando un rival se le enconcha y lo contragolp­ea, sufre en demasía, más si el centro delantero rival es rápido, como le sucedió el pasado domingo en Gúapiles con el jamaiquino Javon East.

Su estilo se volvió predecible en un 100%. Ya todos los restante equipos saben a qué juega Saprissa y eso lo hace un rival cuyos puntos débiles están identifica­dos.

Hay algo claro: Saprissa ha tenido bajas de peso en el inicio del torneo, como Mariano Torres y Johan Venegas, quienes hasta la cuarta fecha estarán habilitado­s.

Pero eso no exime al técnico de no encontrar sus reemplazos, pese a que la dirigencia le contrató a los jugadores que solicitó.

Sí se sana. Técnicos consultado­s coinciden en que en el fútbol todo tiene corrección. En ocasiones hay que trabajar más y más duro y en otras realizar una serie de ajustes, si lo que se está realizando no alcanza.

Con lo primero, Paté no tendría problemas, porque trabaja fuerte, pero con lo segundo sí. Ha sido transparen­te en que llegará hasta lo último con su idea y ahí sí hay problemas.

“El técnico tiene un modelo de juego, pero posee diferentes formas de aplicarlo.

”El problema es que todo el mundo sabe cómo va a venir Saprissa. Cuando algo no funciona, uno tiene que preguntars­e: ¿Seré yo que no me hago entender o serán los muchachos que no me entienden?

”Yo no voy a cambiar la idea central, pero voy a modificar para que ellos lo sepan asimilar, eso tiene que ver”, comentó Horacio Esquivel.

Esquivel es enfático en que ya se sabe a lo que le apuesta la ‘S’ y es fácil para un estratega contrincan­te plantear cómo enfrentarl­o.

Criterio similar expresa Marvin Solano, para quien hay un lema: “Si siempre se hace lo mismo, obtendremo­s lo mismo”.

Solano habla que hay una máxima en todos los entrenador­es y es tener la madurez para efectuar modificaci­ones sobre la marcha.

“Hay un Saprissa en casa y otro afuera que ha sido muy débil.

”Uno como técnico debe poseer flexibilid­ad. Eso no significa renunciar al estilo de juego, pero en la parte semanal hay algo que se llama el correctivo, que es preparar el siguiente partido”, añadió.

Desequilib­rio. Un estratega experiment­ado como César Eduardo Méndez es del criterio que el equipo luce con mucho desequilib­rio y por eso los resultados tan distantes de una fecha a otra.

“El equipo no está equilibrad­o, puede sorprender con cualquier resultado y por más que se quiera defender una postura, que hoy nos hace estar a unos a favor y otros en contra de una forma de juego, creo que el fútbol es equilibrio y a Saprissa le falta bastante. Un día puede tener un resultado extraordin­ario y al otro uno catastrófi­co”, comentó Méndez.

Para el uruguayo, los males del Monstruo sí tienen solución, pero deben venir con una dosis de autocrític­a.

“Es evidente que si no soluciona los problemas que hoy vemos todos, va a seguir te niéndolos. Si no hay cambios o variantes en tratar de lograr un equilibrio como equipo me parece que va a ser igual” concluyó.

Esta es la postura de los ex pertos y quienes han tenido experienci­a teniendo un equi po al frente, pero... ¿qué dice Paté?

“Yo voy siempre al frente El responsabl­e soy yo. El cul pable del marcador es Wálter Centeno”, manifestó tras la goleada en Guápiles.

Sobre el interminab­le deba te de su idea, respondió: “Se han dicho muchas cosas alre dedor del riesgo. Estamos en un país acostumbra­do a otra cosa. Así jugaba en Grecia.. Yo sé que me van a decir que Grecia no es Saprissa.

”Pero en el momento en que los jugadores empiecen a ganar, les va a dar confianza y dejarán ese momento contra Santos, que es muy reiterati vo. Mejor la próxima vez no les hablo de eso y les cuento otra historia”.

 ?? JOSE CORDERO ?? Saprissa cayó goleado 4-0 ante el Santos y venía de triunfar 3-0 frente a Pérez Zeledón. Hasta ahora es un equipo irregular.
JOSE CORDERO Saprissa cayó goleado 4-0 ante el Santos y venía de triunfar 3-0 frente a Pérez Zeledón. Hasta ahora es un equipo irregular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica