La Nacion (Costa Rica)

Medallista adolescent­e quedó en la historia

››Neshi Lindo Álvarez confesó que lloró junto a su mamá tras ganar bronce

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

LIMA. PERÚ. Neshy Lindo Álvarez aún no puede creerlo. Le costó dormirse y contener las lágrimas cuando llamó a su madre para contarle que había ganado una medalla de bronce en los Juegos Panamerica­nos de Lima 2019, en la disciplina del taekwondo.

La joven, quien es oriunda de Desamparad­os, confesó que aprendió la disciplina porque quería probar un deporte de contacto para sentir la adrenalina y le gustaba la idea de “volar patadas”, a sus escasos seis años.

“La verdad estoy muy contenta de lograr esta medalla para Costa Rica. Era tanta la emoción que me costó un poco dormirme. Con la primera persona que hablé después de ganarla fue con mamá (Marianela Álvarez), pues ella me apoyó en todo esto, es la que siempre ha estado conmigo, por lo que fue con la primera persona que hablé”, recordó Lindo, quien ganó la presea tras vencer a la argentina Gianella Evolo, el domingo.

En su sencillez y timidez, Neshy agregó que su madre la felicitó, le dijo que estaba muy orgullosa y entonces se dio cuenta que todos los sacrificio­s y tantas horas de entrenamie­nto valieron la pena al ganar el tercer lugar en las justas continenta­les en los 57 kilos.

“Estoy sumamente feliz por ser la primera mujer tica que ganó una medalla en el taekwondo y por ser la primera que gana en estos Juegos una presea para Costa Rica. Me siento muy bien y sé que trabajando fuerte voy a lograr mi meta de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el Preolímpic­o que se realizará el otro año en Costa Rica”, exclamó Lindo.

Neshy, de 16 años, agradeció el apoyo de la Federación Costarrice­nse de Taekwondo y la gestión del presidente Wilmar Alvarado, quien a su criterio, realiza un gran trabajo y ha permitido el crecimient­o de la disciplina al dar oportunida­d a las buenas generacion­es.

“Me gustaría tener la ayuda de los entes gubernamen­tales, esperaría me pudiesen ayudar con una beca para seguir entrenando duro porque vienen las eliminator­ias y me gustaría llegar en las mejores posiciones”, aseveró Lindo.

Los genes deportivos le vienen de su abuelo Albert Lindo, quien era boxeador en su natal Limón, así como su padre Cassius Lindo, quien competía en pruebas de atletismo de velocidad.

“Hasta los seis años practicaba gimnasia, pero me salí, quería un deporte de contacto, poder sentir esa adrenalina y el taekwondo me llamó mucho la atención de que se daban patadas y yo quería ir a dar patadas”, argumentó la desamparad­eña.

Aunque aún no tiene cédula, Neshy, quien es estudiante de noveno año en un instituto debido a que salió del colegio para entrenar, añadió que aún sigue sin creer su gesta.

“Me han escrito muchas personas, me cuentan que en Costa Rica no paran de hablar de esto (ganar la medalla) y no me paran de mandar mensajes de felicitaci­ón. Yo soy muy tímida y la verdad no tengo palabras todavía para decir lo que siento por la medalla”, reiteró Lindo.

 ?? JUAN DIEGO VILLARREAL ?? La taekwondis­ta Neshy Lindo Álvarez muestra orgullosa su medalla de bronce en la Villa Deportiva del Callao, en Lima, Perú, donde ganó en los Juegos Panamerica­nos.
JUAN DIEGO VILLARREAL La taekwondis­ta Neshy Lindo Álvarez muestra orgullosa su medalla de bronce en la Villa Deportiva del Callao, en Lima, Perú, donde ganó en los Juegos Panamerica­nos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica