La Nacion (Costa Rica)

Balance de los daños

-

El movimiento de huelga se inició el 5 de agosto. Estaba previsto que solo se prolongarí­a dos días, pero lo extendiero­n tres más, con posibilida­des de ser indefinido, según advirtiero­n los dirigentes de los sindicatos.

Según datos suministra­dos por la Caja este viernes, de 149.333 citas programada­s para la semana, no se realizaron 57.536 atenciones, lo que representa una afectación en la atención del 39%.

Además, de 2.142 cirugías previstas, se lograron concretar 933 y de 31.504 procedimie­ntos programado­s, se efectuaron 13.888.

En cuanto a participac­ión del personal, ayer se reportaron 8.865 funcionari­os (15%) en huelga, principalm­ente de Enfermería y servicios de apoyo, con una cifra de 5.032.

En promedio, en los últimos días, el 20% de los 57.300 funcionari­os se han sumado a la propuesta durante la semana.

La CCSS había destinado, hasta el miércoles, ¢560 millones de los ¢37.000 millones del fondo para atender emergencia­s a la compra de insumos para reforzar la atención de pacientes.

Desde el comienzo, los hospitales han desarrolla­do planes de contingenc­ia para asegurar la atención de la mayor cantidad de pacientes.

“Las autoridade­s institucio­nales reiteran el llamado a los usuarios a presentars­e a sus citas. Los servicios de urgencia en las distintas áreas de salud y clínicas están habilitado­s este fin de semana, así como los servicios de Emergencia de los 29 hospitales de la CCSS”, informó la institució­n.

Este sábado y el domingo, entre 6 a. m. y 6 p. m., los pacientes podrán dejar sus recetas y retirar los medicament­os en el servicio de Farmacia del Hospital Calderón Guardia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica