La Nacion (Costa Rica)

Sospechoso de tiroteo admite que mexicanos eran su blanco

››Fiscalía solicitará la pena de muerte contra Patrick Crusius, de 21 años

-

EL PASO. AP Y AFP. El hombre acusado de perpetrar la masacre en una tienda de Walmart de El Paso, la semana pasada, confesó después de rendirse que él era el autor, y posteriorm­ente dijo que su objetivo era atacar mexicanos, informaron este viernes las autoridade­s.

Patrick Crusius, de 21 años, salió con las manos en alto de un vehículo que estaba detenido en una intersecci­ón, poco después de los homicidios del sábado pasado y les dijo a los agentes: “Yo soy el que disparó”, afirmó el detective Adrián García en una declaració­n jurada sobre una orden de arresto.

Posteriorm­ente, Crusius renunció a sus derechos Miranda y accedió a declarar a los detectives, diciéndole­s que entró a la tienda con un fusil de asalto AK-47 y múltiples cartuchos, y que el objetivo de su ataque eran los mexicanos.

Los derechos Miranda son los que tiene todo sospechoso en Estados Unidos, a quien se le avisa que tiene derecho a guardar silencio y a hablar previament­e con un abogado.

Veintidós personas murieron en el ataque y otras dos decenas resultaron heridas. Muchos de los muertos tenían apellidos hispanos y ocho de ellos eran mexicanos.

“El acusado declaró que una vez dentro de la tienda, abrió fuego usando su AK-47 disparando a múltiples víctimas inocentes. El acusado declaró que su objetivo eran los ‘mexicanos’”, indicó la declaració­n jurada.

Crusius afronta cargos por asesinatos múltiples, y la Fiscalía anunció días atrás que solicitará la pena de muerte.

Según reportes de prensa, que citaron a autoridade­s, antes de llevar a cabo el ataque, el joven publicó en Internet un manifiesto en el que denunció una “invasión hispana” en Texas.

EL ACUSADO DECLARÓ QUE UNA VEZ DENTRO DE LA TIENDA, ABRIÓ FUEGO USANDO SU AK-47, DISPARANDO A MÚLTIPLES VÍCTIMAS INOCENTES. EL ACUSADO DECLARÓ QUE SU OBJETIVO ERAN LOS MEXICANOS”. Fiscalía El Paso Declaració­n jurada

Discurso de Trump. El documento reproduce parte de la retórica del presidente Donald Trump sobre la inmigració­n, pero el autor señala que sus puntos de vista preceden al ascenso de Trump a la presidenci­a y que cualquier intento de culpar al mandatario por las acciones de él son “noticias falsas”.

Muchos manifestan­tes, demócratas y residentes de El Paso han criticado a Trump por sus palabras provocador­as y lo han culpado de la política polémica y las tensiones raciales en el país.

Trump niega que haya provocado división y violencia, y esta semana afirmó que él “une a las personas”.

Las autoridade­s dicen que Crusius condujo más de 10 horas desde su ciudad natal, cerca de Dallas, para perpetrar el tiroteo en El Paso, fronteriza con México y habitada en su mayoría por hispanos.

Un abogado de la familia de Crusius, Chris Ayres, afirmó que el resto de la familia nunca había escuchado que el joven utilizara el tipo de lenguaje racista y antiinmigr­ante que fue publicado en el manifiesto en línea.

Crusius ha sido acusado de asesinato punible con la pena de muerte y está detenido sin derecho a fianza. Los fiscales federales dicen que también consideran presentar cargos por crimen de odio.

Horas después del ataque, hubo otro tiroteo mortal en Dayton, Ohio, donde nueve personas murieron.

Los dos ataques dejaron 31 fallecidos y decenas más de heridos, y resurgiero­n las peticiones al Congreso de que actúe de inmediato para reducir la violencia con armas de fuego.

Trump manifestó ayer que cree tener influencia sobre los republican­os para endurecer las revisiones de antecedent­es penales.

Sin embargo, al mismo tiempo indicó que le aseguró a la Asociación Nacional del Rifle –que defiende el derecho a poseer y portar armas de fuego– que su opinión sobre estas sería “totalmente representa­da y respetada”. antecedent­es muy significa tivos”, pero que no está anali zando resucitar la prohibició­n a las armas de asalto. También agregó que cree que los legisla dores apoyarán las leyes “ban dera roja”, que permiten ale jar las armas de personas que puedan representa­r un daño para sí mismos o para otros.

“Ahora tengo una mejor sensación de que se consegui rá algo significat­ivo”, manifes tó cuando se le preguntó por qué era diferente el ambiente político ahora.

Demócratas y otros han sido escépticos del compromi so de Trump sobre un contro genuino en materia de armas dada la experienci­a pasada.

 ?? AFP ?? Patrick Crusius, captado por cámaras de vigilancia, cuando ingresaba a la tienda de Walmart en Cielo Vista Mall, en El Paso, Texas.
AFP Patrick Crusius, captado por cámaras de vigilancia, cuando ingresaba a la tienda de Walmart en Cielo Vista Mall, en El Paso, Texas.
 ?? AP ?? El demócrata Richard Blumen thal propuso prohibir la venta de armas de alta capacidad.
AP El demócrata Richard Blumen thal propuso prohibir la venta de armas de alta capacidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica