La Nacion (Costa Rica)

Éxitos deportivos

- Federico Castillo Arias Atenas Heredia Katya Chaves Autotransp­ortes Raro Alajuela Julio Vindas Rodríguez San Pablo de Heredia

ATLETAS SON EJEMPLO DE TENACIDAD

El 2019 ha sido de grandes logros en el campo deportivo para nuestro país. Felicidade­s a Yokasta Valle, a Andrea y Noelia Vargas, a la Selección Femenina de Fútbol, a Kenneth Tencio, a Sherman Guity y a Ian Martínez, entre otros. Su esfuerzo, el de sus familias y el de sus entrenador­es nos hacen sentir orgullo y vibrar de emoción. Son un ejemplo de tenacidad, fortaleza y amor al deporte. Gracias, son superatlet­as. sede que tendría el Tec, la cual se construirí­a en casi dos hectáreas del centenario camposanto.

Freddy Pacheco León

Con respecto a la carta a la columna “Menos viajes por feriado”, firmada por Isabel Morales Agüero, informamos de que, según las disposicio­nes del Consejo de Transporte Público, la frecuencia en el servicio de buses varía según franja horaria, días de la semana y feriados. El 2 de agosto se cumplió con la frecuencia del día feriado.

Hace algunos años, las cooperativ­as de educadores practicaba­n la solidarida­d y el esfuerzo sincero para ayudar —casi hasta en lo imposible— a sus afiliados; ahora, no corren el mínimo riesgo.

Hace poco, visité varias para obtener un crédito, y es increíble la cantidad de trabas y requisitos que, sin excepción, todas exigen, máxime si se es adulto mayor o cercano a pensionars­e —cuando más apoyo se necesita—. Se convirtier­on en bancos privados, sin sensibilid­ad por la necesidad ajena. ¿Dónde quedaron aquellos honestos y altruistas valores humanos que fueron la razón, el norte y los cimientos sobre los cuales fueron concebidas? ¿Estamos haciendo una Costa Rica sin futuro o con futuro solo para los pocos que pagan educación privada?

Gabriela Arce Arce

Concuerdo con Marco Solís Varela, quien escribió la carta “El ROP es mío” (9/8/2019). Quién sabe a cuántos les pasa lo mismo que a él. Las cooperativ­as perdieron su función como institucio­nes de bien social, renunciaro­n a su noble misión de fraterna y humana solidarida­d. Si alguien se pensiona o decide renunciar, le ponen mil obstáculos para devolver el dinero que por derecho le correspond­e, o no se lo dan hasta un año después y le exigen explicacio­nes por su renuncia.

Hay una forma de parar tales atropellos: insto a quienes vivan una situación similar que presentemo­s —eso sí, todos a la vez— un recurso de amparo, por violación del artículo 25 de nuestra Constituci­ón, y acusar penalmente por retención indebida de fondos. Si no nos defendemos, ¡nadie lo hará!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica