La Nacion (Costa Rica)

Tribunal ordena fijar nueva pena a exdiputada del PAC

››Fiscalía había pedido dos años de cárcel y apeló el fallo del juicio inicial

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

El Tribunal de Apelación de Sentencia de Goicoechea anuló la condena de un año de prisión que se dictó en marzo contra la exdiputada del PAC Laura Garro y ordenó que se fije una nueva pena en otro juicio.

La resolución se dio por solicitud de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparen­cia y Anticorrup­ción, la cual apeló la condena que aprobó en primera instancia el Tribunal Penal de San José.

El Ministerio Público había solicitado que el castigo fuese de dos años de prisión.

A Garro se le condenó por faltar a la verdad como testigo en la declaració­n que brindó en el 2016, en el juicio en el que el Partido Acción Ciudadana (PAC) resultó condenado por estafar al Estado mediante el cobro de ¢516 millones en contratos de servicios especiales que eran falsos.

Durante la investigac­ión judicial, Garro le aseguró al Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) que ella se desempeñó como jefa de campaña del PAC en Puntarenas y se encargó de entregar los contratos a los demás colaborado­res de la provincia.

Sin embargo, cuando declaró en el juicio, dijo ante el Tribunal no recordar mucho de lo dicho al OIJ en el 2013. Además, negó que hubiese repartido otros contratos a colaborado­res del PAC en Puntarenas.

En marzo de este año, en un juicio aparte, la Fiscalía probó que Garro cambió su testimonio.

En consecuenc­ia, el juez Omar White la condenó a un año de prisión. No obstante, le concedió el beneficio de ejecución condiciona­l de la pena, por lo que la exlegislad­ora no ingresó a la cárcel.

Según la Fiscalía, el Tribunal de Apelación ordenó que en el nuevo juicio solo se entre a conocer “el monto de la pena a imponer a la exlegislad­ora y la fundamenta­ción de esta, tras demostrars­e su culpabilid­ad por un delito de falso testimonio”.

Es decir, que la responsabi­lidad de la exlegislad­ora sobre los hechos que se le imputaron no se someterá a debate.

El Código Penal establece que la pena para los testigos que falten a la verdad en sus declaracio­nes puede ser de uno a cinco años de prisión.

Según explicó White en marzo, rebajó la condena, pues durante su juicio, Garro expresó estar conmovida y dijo que sigue siendo buena persona.

Además, el juez consideró que ella no cometió faltas a la función pública cuando fue congresist­a.

“Son elementos que no se pueden tomar en cuenta para demostrar su culpabilid­ad, pero sí se pueden tomar en cuenta, una vez determinad­a su culpabilid­ad, para medir la pena”, concluyó White.

La excongresi­sta se defendió en ese juicio con el alegato de que aunque cree que algo falló, nunca hubo mala fe de su parte.

La condena en primera instancia contra Garro se dictó el 29 de marzo, la Fiscalía la apeló el 25 de abril. La resolución del recurso, según la Fiscalía, se emitió el 16 de agosto.

 ?? ALONSO TENORIO ?? Garro se defendió de la acusación por falso testimonio el 18 de marzo. Ahí, dijo que nunca hubo mala fe de su parte.
ALONSO TENORIO Garro se defendió de la acusación por falso testimonio el 18 de marzo. Ahí, dijo que nunca hubo mala fe de su parte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica