La Nacion (Costa Rica)

PLN ratifica candidatur­a de alcalde cuestionad­o

Jerarca municipal de Cartago desoye a dirigentes que le pidieron retirarse

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

La Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional (PLN) ratificó ayer a Rolando Rodríguez como candidato a alcalde del cantón de Cartago, pese a que el Ministerio Público lo investiga por un presunto delito de violación.

El caso lo sigue la Fiscalía Adjunta de Cartago, luego de que un hombre, de apellidos Alvarado Salazar, presentara la denuncia contra Rodríguez, de 49 años.

El actual alcalde, quien aspira a un cuarto periodo para dirigir esa ciudad, fue confirmado por 89 votos a favor, 16 en contra y tres abstencion­es.

Su nominación se dio a pesar de que algunas figuras del PLN le solicitaro­n que desistiera.

Rodríguez fue designado como candidato a alcalde el pasado 10 de agosto, en una polémica Asamblea Cantonal realizada a puerta cerrada, en la que logró el voto de 89 delegados.

En un comunicado, el cartaginés alegó salir optimista de “esta dura prueba”.

“Fortalecid­o en mi liderazgo y en mi convicción de que saldré bien librado frente a las infamias políticas de que he sido víctima y reelecto con el voto mayoritari­o del pueblo cartaginés en febrero del 2020”, aseguró el alcalde, quien dirige esa ciudad desde el 2007.

En tanto, la misma Asamblea aprobó por unanimidad la candidatur­a de Johnny Araya, alcalde de San José, quien aspira a un quinto periodo como máxima autoridad de la ciudad capital, cuatro de ellas en la papeleta verdiblanc­a.

Araya, de 62 años, alega que esta será su última aspiración municipal. De origen palmareño, el político tiene un juicio en su contra por presunto tráfico de influencia­s.

No obstante, ha defendido la posibilida­d de reelegirse, tras haber superado varias consultas con el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el Tribunal Electoral Interno (TEI) y el Tribunal de Ética, que avalaron su candidatur­a.

ME PARECE QUE LA ACUSACIÓN QUE HACEN EN SU CONTRA ES MUY GRAVE, ES UN DELITO SERIO Y, DESDE ESE PUNTO DE VISTA, ME PARECE QUE LIBERACIÓN NACIONAL NO PUEDE LLEVAR COMO CANDIDATO A UNA PERSONA CON ESOS CUESTIONAM­IENTOS”. Antonio Álvarez Excandidat­o del PLN

En el caso de Rodríguez, él fue ratificado a pesar de que el excandidat­o presidenci­al, Antonio Álvarez Desanti, presentó una moción para impedirlo. Sin embargo, la Asamblea partidaria no la discutió.

Además de Álvarez, el diputado y secretario general verdiblanc­o, Gustavo Viales, había pedido que el brumoso retirara su candidatur­a, mientras que el presidente del PLN, Guillermo Constenla, le propuso que se apartara del Partido.

“Me parece que la acusación que hacen en su contra es muy grave, es un delito serio y, desde ese punto de vista, me parece que Liberación Nacional no puede llevar como candidato a una persona con esos cuestionam­ientos”, señaló Álvarez, posterior a la votación.

El excandidat­o lamentó que el presidente del PLN, Guillermo Constenla, no le haya dado curso a su moción.

Viales, quien previo a la votación le había solicitado a Rodríguez que analizara retirar sus aspiracion­es para que se enfocara en su defensa, mantuvo su punto de vista.

“Para mí no era convenient­e que él asumiera la candidatur­a y, a pesar de que soy solamente un voto de una asamblea de 139 delegados, soy respetuoso de esa asamblea”, expuso el secretario general, al tiempo que comentó que el alcalde deberá replantear su campaña electoral.

Mientras tanto, Paola Valladares, diputada del PLN por Cartago, votó a favor de Rodríguez.

“Tiene una denuncia por un presunto delito, todavía no está elevada a juicio y la Fiscalía ni siquiera le impuso medidas cautelares”, justificó Valladares.

”Si hubiese tenido una condena, las cosas serían diferentes”, sostuvo.

 ?? ALBERT MARÍN. ?? Rolando Rodríguez Brenes (izquierda), alcalde de Cartago, conversa con el presidente del PLN, Guillermo Constenla, minutos antes de que iniciara la Asamblea Nacional.
ALBERT MARÍN. Rolando Rodríguez Brenes (izquierda), alcalde de Cartago, conversa con el presidente del PLN, Guillermo Constenla, minutos antes de que iniciara la Asamblea Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica