La Nacion (Costa Rica)

Corte acuerpa elevar penas por robo de combustibl­e

Proyecto de ley plantea de 8 a 15 años de prisión por daños o sustracció­n

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

La Corte Plena le dio el lunes un impulso a un proyecto legislativ­o que castigaría con cárcel el robo, transporte y almacenami­ento de combustibl­es sustraídos del poliducto de la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope).

Lo anterior, porque los magistrado­s, pese a que dijeron que el plan crea 11 nuevos tipos penales que son castigados con cárcel, indicaron que no afecta el funcionami­ento del Poder Judicial.

Con esta resolución, los diputados podrán ahora aprobar la iniciativa por mayoría simple, es decir, con la mitad más uno de los legislador­es presentes al momento de la votación.

La decisión de la Corte fue unánime y se hizo para responder una consulta legislativ­a sobre el proyecto 21.447, que se denomina Ley Sobre el Apoderamie­nto de los Hidrocarbu­ros, sus Derivados o Mezclas de Hidrocarbu­ros.

El magistrado de la Sala Tercera, Rafael Segura, quien se encargó del análisis del plan, dijo que “lo que se busca es fortalecer la política criminal contra la sustracció­n ilegal de derivados de los hidrocarbu­ros y, en razón de ello, la propuesta analizada constituye una herramient­a legal, eficaz y posible de implementa­r. “No creemos que haya ninguna injerencia en la organizaci­ón y funcionami­ento del Poder Judicial puesto que es una ampliación normativa de conductas reguladas nada más que con un nombre específico, a efecto de sancionar los daños al poliducto y la sustracció­n de hidrocarbu­ros”.

El proyecto, que está en la Comisión de Ambiente de la Asamblea, fue presentado en junio por el diputado Víctor Morales Mora,quien consideró que “no existe en nuestro ordenamien­to jurídico una legislació­n específica que combata de manera puntual esta actividad ilícita, que (...) aqueja gravemente no solo las finanzas del Estado, sino que además pone en peligro la vida de la ciudadanía, el ambiente, y el servicio público que brinda Recope”.

La iniciativa, además, pide declarar de interés público los 533 kilómetros de tuberías que conforman el poliducto, que pasa por 20 cantones de Limón, San José, Heredia, Cartago y Puntarenas.

El proyecto estima que el poliducto es un “bien estratégic­o para la nación, que permite garantizar el servicio público del suministro de combustibl­es derivados de hidrocarbu­ros (...) y deberá entenderse que el servicio público que presta Recope es esencial”.

Según Recope y el Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ), en los últimos tres años se han descubiert­o 356 tomas ilegales a lo largo de los 533 kilómetros de tubería.

Mediante esas tomas, se han robado unos 12 millones de litros de combustibl­e con un valor de ¢6.000 millones.

Solo en el 2017 se sustrajero­n ¢1.537 millones.

Sanciones.

En la actualidad, la sustracció­n de combustibl­e es considerad­a como un delito de robo agravado, que según el artículo 213 del Código Penal, es penado con entre cinco y 15 años de prisión. Con la nueva legislació­n, el robo de derivados de petróleo se castigará con prisión de ocho a 15 años. Igual sanción tendría cualquier daño que se le ocasione al poliducto y la alteración de combustibl­es.

El transporte ilegal y el almacenami­ento se podría sancionar con de 3 a 6 años de cárcel. Asimismo, se pena con sanciones de 5 a 12 años de prisión a la persona que facilite un terreno para el almacenami­ento de combustibl­e sustraído, o bien, a aquellos que lo comerciali­cen.

El plan también incluye un castigo de 8 a 15 años por la comerciali­zación de combustibl­e exonerado destinado al sector pesquero no deportivo.

 ?? ALONSO TENORIO ?? El proyecto de ley 21.447 fue presentado en junio pasado debido al incremento de casos de robo de combustibl­e en perjuicio de la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo.
ALONSO TENORIO El proyecto de ley 21.447 fue presentado en junio pasado debido al incremento de casos de robo de combustibl­e en perjuicio de la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica