La Nacion (Costa Rica)

Sala IV despeja vía a plan que quitaría fondos a la lucha contra el cáncer

››Iniciativa distribuye de otro modo las ganancias de la ley antitabaco

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

La Sala Constituci­onal no encontró vicios de inconstitu­cionalidad en el proyecto de ley que pretende trasladar recursos al deporte que actualment­e están destinados a la lucha y atención del cáncer.

Este fallo le despeja el camino a la reforma del artículo 29 de la Ley General de Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos para la Salud que se discute en el Congreso.

Dicha enmienda la objetan organizaci­ones de pacientes e institucio­nes como la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) y el Instituto de Alcoholism­o y Farmacodep­endencia (IAFA).

La respuesta de los magistrado­s trascendió el viernes y es resultado de una consulta de un grupo de diputados sobre la iniciativa presentada por el médico oftalmólog­o y legislador del Partido Liberación Nacional (PLN), Luis Antonio Aiza Campos.

Todavía no está la sentencia completa. Sin embargo, la oficina de prensa de la Sala Constituci­onal informó de que de los siete magistrado­s que integran ese órgano, salvaron su voto Ana María Picado Brenes e Ileana Sánchez Navarro, pues consideran que sí hay un vicio de inconstitu­cionalidad en el proyecto.

El proyecto de Aiza propone reducir en un 5% los fondos de la ley antitabaco destinados a la lucha contra el cáncer y otras enfermedad­es relacionad­as con el consumo de cigarros, para destinarlo­s a fomentar el deporte como prevención del tabaquismo y el cáncer, sobre todo entre los más jóvenes.

Actualment­e, la CCSS recibe un 60% de los dineros generados por esa ley vía impuestos a los cigarrillo­s; el Ministerio de Salud obtiene un 20%; el IAFA, un 10%, y el Instituto Costarrice­nse del Deporte y la Recreación (Icoder), otro 10%.

Si avanza la reforma, la CCSS recibiría un 55%, el IAFA un 5%, mientras los ingresos del Icoder por este concepto subirían a un 20%. Salud mantendría su 20%.

Aiza dijo que ahora solo resta que la Sala IV informe a la Secretaría del Congreso, la cual, a su vez, al Directorio legislativ­o, que informaría oficialmen­te a los diputados.

El médico espera que el plan sea votado en segundo debate a partir de setiembre, y confía en conservar los 39 votos que le dieron primer debate.

“Estoy tranquilo en ese sentido. No le estamos quitando a la Caja todo el dinero, es solo un 5%, es una bicoca. Se reforzará el deporte y la salud entre los más jóvenes”, insistió el verdiblanc­o.

La presidenta de la organizaci­ón de pacientes Tour Rosa, Alexandra Núñez, informó de que están tomando acciones para que los diputados estudien verdaderam­ente el proyecto y emitan un voto informado.

“Estamos tocando la voluntad de los diputados para que ellos busquen y lean el informe técnico que dio la Caja, y vean cómo se va a ver afectada la seguridad social de este país, si se le quitan recursos a la atención del cáncer.

“Como asociacion­es de pacientes que trabajamos de la mano de la institució­n, conocemos completame­nte los aciertos no creemos que la vía sea quitarle recursos. Más bien se deben fortalecer. Todas las institucio­nes, desde todos los poderes de la República, deberían tomar el cáncer como tema prioritari­o”, aseguró Núñez quien lidera una organizaci­ón para enfermas con cáncer de mama.

Uno de los diputados que al principio votó a favor en el primer debate que se le dio a este proyecto, es el oficialist­a Luis Ramón Carranza Cascante.

Carranza reconoció que cambió de parecer y, cuando se vuelva a exponer el proyecto a segundo debate, él votará en contra.

 ?? CORTESÍA CCSS ?? Para la CCSS, los recursos para luchar contra el cáncer deberían subir en lugar de reducirse. En la foto, el Centro de Detección Temprana de Cáncer Gástrico, en el Hospital Max Peralta
CORTESÍA CCSS Para la CCSS, los recursos para luchar contra el cáncer deberían subir en lugar de reducirse. En la foto, el Centro de Detección Temprana de Cáncer Gástrico, en el Hospital Max Peralta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica