La Nacion (Costa Rica)

Oposición busca unirse para revivir protestas contra Ortega

››Demanda al régimen cumplir con liberación de todos los ‘presos políticos’

-

MANAGUA. AFP. La oposición nicaragüen­se intenta unificar sus diferentes tendencias para revivir las protestas en busca de la renuncia del presidente Daniel Ortega, luego de que el mandatario suspendier­a, el mes pasado, el diálogo con sus adversario­s.

La unidad entre agrupacion­es sociales y políticas opositoras “va avanzando para mejorar la capacidad de organizaci­ón y ser más eficaz en la lucha en condicione­s de mayor represión”, manifestó el exvicecanc­iller José Pallais, miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), que las aglutina.

La oposición demanda al gobierno que cumpla con acuerdos de liberar a todos los “presos políticos”, garantizar las libertades ciudadanas, reformas para democratiz­ar las elecciones y la devolución de medios de comunicaci­ón incautados.

“Si no es posible lograr la democracia y la Justicia en la mesa de negociació­n, se tiene que alcanzar a través de sostener la lucha cívica y esfuerzos de unidad”, manifestó Pallais.

Los opositores exigen la renuncia de Ortega, un exguerrill­ero de 73 años en el poder desde el 2007, a quien acusan de corrupción, autoritari­smo y de instaurar una dictadura junto a su esposa y vicepresid­enta, Rosario Murillo.

Meses de protestas antigubern­amentales que estallaron en abril del 2018 acabaron con una represión que dejó al menos 325 muertos, cientos de encarcelad­os y 62.500 exiliados, según grupos humanitari­os.

Más de 490 opositores encarcelad­os o en arresto domiciliar­io fueron liberados bajo una polémica ley de amnistía, pero otros siguen en prisión.

Tras las protestas, emergió una alianza opositora sin lide razgos tradiciona­les, ni asien tos en el Parlamento, para pre sionar por cambios políticos y negociar con el gobierno.

Como secuela de la crisis la economía se contrajo en un 3,8%, mientras gremios empresaria­les calculan que en el 2018 se perdieron más de 400.000 puestos de trabajo.

En un proceso lleno de vai venes, el gobierno y la oposi ción retomaron las negocia ciones el 27 de febrero, pero Ortega las suspendió unilate ralmente el 30 de julio.

En ese contexto, la ACJD creada a instancias de la jerar quía católica para ser interlo cutora ante el gobierno en los inicios de la crisis, reestructu ró este mes su dirección, creó un consejo directivo y seis co misiones de trabajo.

La extensión de la crisis por más de un año ha provocado desánimo en algunos sectores opositores principalm­ente en el exilio que la atribuyen a una falta de estrategia y unidad.

Para Medardo Mairena, lí der del movimiento campesi no e integrante de la nueva di rectiva de la Alianza, la crisis solo se acabará con la salida de Daniel Ortega.

“Tenemos claro que esto no va terminar hasta que se cum plan las demandas que el país necesita: salir de Ortega y re tomar la democracia”, apuntó el dirigente, que fue condena do a más de 200 años de cárce por su participac­ión en las protestas. Sin embargo, fue li berado bajo la ley de amnistía “Será muy pronto que volvere mos a las calles, porque no nos vamos a quedar de brazos cru zados”, añadió.

 ?? AP ?? Desde abril del 2018, muchas manifestac­iones de opositores nicaragüen­ses han sido fuertement­e reprimidas por el gobierno de Daniel Ortega. Esta marcha fue en agosto del año pasado.
AP Desde abril del 2018, muchas manifestac­iones de opositores nicaragüen­ses han sido fuertement­e reprimidas por el gobierno de Daniel Ortega. Esta marcha fue en agosto del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica