La Nacion (Costa Rica)

Asistentes a Marcha por la Vida lanzan pedido a Alvarado

››Solicitan al presidente no firmar norma sobre aborto terapéutic­o

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com

Con consignas como “no al aborto”, “sí a la vida” y “firmar es matar”, este sábado se efectuó en la avenida segunda de San José una manifestac­ión que los organizado­res llamaron Marcha por la Vida.

En concreto, los asistentes se manifestar­on en contra de que el presidente Carlos Alvarado firme la norma técnica que regularía la forma en que debe aplicarse el artículo 121 del Código Penal, el cual establece que no es penalmente sancionabl­e el aborto practicado por médicos u obstetras si la vida o la salud de la madre estaba en riesgo y el procedimie­nto no se pudo evitar por otros medios.

Documento. En la actividad, los asistentes firmaron un documento que entregarán al mandatario, en el que le solicitará­n que no firme la norma técnica.

La marcha comenzó a las 9 a. m. y, a las 10: 30 a.m., los asistentes se congregaro­n en la plaza de la Democracia.

Alejandro Mora, vecino Cartago, fue a la manifestac­ión con sus cuatro hijos y su esposa. “Marcho por defender la vida, es un regalo de Dios el poder nacer, el poder vivir. Todas las personas tienen derecho a realizar su vida y los demás no tienen derecho a coartarla. Por ejemplo, mis hijos son personas distintas. Cada uno tiene su forma de pensar, cometerán errores y tienen virtudes, pero mi vida no sería la misma si no existieran. Me opongo al aborto”, manifestó.

Erick Conejo, vecino de Tres Ríos, fue a la manifestac­ión con su hija y su esposa. Dijo que marchaba por la vida: “Nadie tiene derecho a quitarla”. Por su parte, José Joaquín Chaverri, vecino de San José y “diplomátic­o en retiro”, dijo que se unía a la marcha porque “en Costa Rica todo ser humano es bienvenido desde el inicio de la vida”.

“EL ABORTO NO SE SUPERA, NUNCA VA A SER UNA SOLUCIÓN. SI EL BEBÉ VIVE MINUTOS, LA MAMÁ LO PODRÁ ABRAZAR, Y DESPEDIRSE DE ÉL”. Ileana Vindas

Asistente a Marcha por la Vida

En marzo, el presidente Alvarado manifestó que mantenía el compromiso de firmar la norma técnica antes de que termine el 2019.

Añadió que está a la espera del “último proceso” en el Ministerio de Salud, donde se afinan los detalles del documento. Dichos detalles tienen que ver con aspectos jurídicos y técnicos, según el gobernante.

El mandatario reiteró que la norma se apegará a las disposicio­nes del artículo 121 del Código Penal, el cual establece: “No es punible el aborto practicado con consentimi­ento de la mujer por un médico o por una obstétrica autorizada, cuando no hubiere sido posible la intervenci­ón del primero, si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y este no ha podido ser evitado por otros medios”.

“La norma técnica no es un aborto libre, la norma técnica es lo que se ajusta al artículo 121 de lo que especifica el Código Penal, en materia de los riesgos a la salud de la mujer.

”La norma se ajustará a eso, no es más de lo que se puede ser. Por eso es que se ajusta la norma, para garantizar la salud de la mujer”, afirmó Alvarado en un encuentro con mujeres periodista­s realizado en Casa Presidenci­al en ese entonces.

En tanto, en la marcha de este sábado, algunos de los asistentes manifestar­on al mi crófono que la norma técnica abre portillos.

“El aborto nunca es una so lución, es un asesinato. Quie ren solucionar con un trauma aún peor la violación: matan do a su hijo. El aborto no se supera, nunca va a ser una solución. Si el bebé vive minu tos, la mamá lo podrá abrazar y despedirse de él”, dijo Ileana Vindas, una asistente provida que se dirigió al público.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Vestidos de blanco y celeste, y con mantas y rótulos en contra de aborto, los presentes marcharon desde las 9 a. m.
MAYELA LÓPEZ Vestidos de blanco y celeste, y con mantas y rótulos en contra de aborto, los presentes marcharon desde las 9 a. m.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica