La Nacion (Costa Rica)

Empresas apoyarán reinserció­n laboral de 50 privadas de libertad

››Firmas les darán respaldo emocional, entrenamie­nto y ayuda para hijos

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

Un total de 50 mujeres privadas de libertad, próximas a salir de prisión, formarán parte de un novedoso plan de reinserció­n laboral.

La iniciativa la desarrolla­rán el Ministerio de Justicia y la Asociación Horizonte Positivo, una organizaci­ón sin fines de lucro que agrupa 81 empresas.

El programa fue expuesto este viernes en el hotel Crowne Plaza Corobicí, en San José. José Aguilar Berrocal, director ejecutivo de Horizonte Positivo, dijo que el plan se inicia a partir de este momento con la selección de las mujeres, de un total de 75 privadas que obtendrán la libertad en un plazo comprendid­o entre 16 y 24 meses.

“Iniciamos con el análisis socioeconó­mico de las privadas de libertad, también del análisis laboral para saber cuáles puestos podrían ser posibles para ellas.

”Al tiempo, ir articuland­o todos los apoyos institucio­nales que se van a requerir y, a partir del año siguiente, arranca el apoyo en la parte emocional y, luego, el entrenamie­nto para el trabajo, la búsqueda de los hijos de ellas y el apoyo para insertarlo­s en el sistema educativo y el acompañami­ento para la inserción laboral”, agregó Aguilar.

La idea es que, en el IV trimestre del 2020, las mujeres se integren al mercado laboral.

Se espera repetir Iniciativa­s similares en los próximos años con otras personas privadas de libertad, incluso hombres.

La ministra de Justicia y Paz, Marcia González Aguiluz, dijo que la educación y la ocupación laboral son el puente para superar los círculos de

pobreza y violencia, aspectos clave para alcanzar una efectiva reinserció­n social.

“El proceso que iniciarán estas 50 familias, jefeadas por mujeres privadas de libertad, es lo que hemos buscado con este programa, que se llama Construyen­do Oportunida­des: ofrecerle a nuestra población empoderami­ento, formación de capacidade­s y sostenibil­idad para salir adelante por sus propios medios”, afirmó.

Sistema humanista.

Entre tanto, la viceminist­ra de Justicia, Viviana Boza Chacón, agregó que este plan se enmarca en un sistema penitencia­rio humanista, que permita a las personas desarrolla­r sus capacidade­s y habilidade­s por medio de la educación y que, además, puedan reducir las adicciones.

“Nuestro objetivo es contribuir con el empoderami­ento y la formación de la mujer. Queremos fortalecer las oportunida­des y el acceso a vías alternativ­as que faciliten la inclusión social laboral para reducir la reincidenc­ia delictiva y mejorar la calidad de vida”, agregó.

El proyecto se desarrolla luego de que grupos empresaria­les identifica­ron la necesidad de integrar a las personas privadas de libertad, una vez que cumplan la pena, en actividade­s productiva­s.

Las mujeres que formarán parte del programa son madres solteras, menores de 35 años. Un 35% no tiene la primaria completa y el 44% recibe un ingreso mensual de ¢100.000 para mantenerse ellas y los hijos.

 ?? JOHN DURáN ?? José Aguilar, director ejecutivo de la Asociación Horizonte Positivo, fue quien presentó el proyecto, este viernes.
JOHN DURáN José Aguilar, director ejecutivo de la Asociación Horizonte Positivo, fue quien presentó el proyecto, este viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica