La Nacion (Costa Rica)

Solicitud recibió críticas de exfunciona­rios

- Katherine Chaves katherine.chaves@nacion.com

La noticia de la solicitud del Ministerio de Justicia para que el director del Instituto Nacional de Criminolog­ía (INC) sea una “persona de confianza” del Gobierno no fue bien recibida por personas que tuvieron vínculo con dichas entidades.

Eugenio Polanco, exvicemini­stro de Justicia y también exdirector del Instituto, insistió en que el INC “es exclusivam­ente técnico; eso implica no político, no policial (...). Requiere de personas que sean expertas, de profesiona­les graduados en Ciencias Sociales que se especializ­an en trabajo penitencia­rio”.

Según Polanco, la ley “protegió” la profesiona­lización, la rigurosida­d técnica y la objetivida­d del INC.

El exvicemini­stro se cuestionó el porqué Justicia pretende hacer dicho cambio.

“¿Por qué quiere hacer esa plaza política? Porque quiere meterse en eso. Quiere meter la mano en decisiones meramente técnicas y eso es gravísimo”. manifestó.

Guillermo Arroyo, quien fue director de Adaptación Social, también catalogó esa decisión como un “error”.

“Las decisiones del INC son independie­ntes de estructura­s políticas que dirigen al Ministerio y, si se genera una relación de jefatura directa entre el director y el ministro, esto va a influir en decisiones técnicas y no tiene porqué ser así”, señaló el exdirector.

Arroyo mostró preocupaci­ón, sobre todo porque la visión del ministro se va a ver reflejada en el INC.

“Si llega alguien con una visión muy cerrada, va a ser más difícil porque va a poner requisitos más duros para el egreso de los privados de libertad. (...). El hecho de que la posición política incida en el manejo de la población privada de libertad es preocupant­e, porque eso debe ser siempre algo de carácter criminológ­ico, psicológic­o y hasta médico”, mencionó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica