La Nacion (Costa Rica)

Clamor de jóvenes por el clima llenó Nueva York

››Manifestac­ión fue liderada por la activista adolescent­e Greta Thunberg

- Sebastián Rodríguez Colaborado­r de GN

NUEVA YORK.. Luego de una jornada de marcha, cánticos y música, la joven activista contra el cambio climático Greta Thunberg cerró con un aclamado discurso una de las marchas ambientale­s más grandes que ha visto la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Más de 250.000 personas –entre jóvenes y adultos– se reunieron este 20 de setiembre en Manhattan, para manifestar su demanda por mayor acción contra el cambio climático de parte de Gobiernos y empresas del mundo.

Así lo remarcó una de las voceras oficiales de la marcha, Aniah Thomas, de tan solo 17 años, quien aseguró que, si bien durante la protesta solo quieren gritar, cantar y marchar, después de esta anhelan ver un cambio.

“Queremos a nuestros Gobiernos, nuestros legislador­es y a todos los que nos escuchen, para que lleven manos a la obra”, dijo la joven del Bronx.

Al final del evento, la reconocida activista de 16 años, Greta Thunberg, dio un discurso frente a la multitud en el parque Battery, el cual fue el punto final de la marcha luego de un recorrido de alrededor de un kilómetro.

Inacción.

“En todos lados donde he estado, la cosa es parecida. Los políticos y celebridad­es que se quieren tomar selfis con nosotros son iguales. Las promesas vacías son iguales. Las mentiras son iguales. La inacción es igual”, lamentó la joven sueca.

Para atender a la actividad y a la cumbre de Naciones Unidas por la Acción Climática, Thunberg cruzó el océano Atlántico desde Inglaterra en un velero, con el fin de evitar contaminar con un vuelo transatlán­tico.

Entre las demandas de la marcha en Nueva York se encontraba una “transición justa” hacia energías renovables, no más proyectos de combustibl­es fósiles y comenzar a cobrarles a quienes contaminan.

“Esto es importante. Las personas por debajo de los 18 no podemos votar, pero esta es una manera de hacernos escuchar”, señaló Thomas.

A nivel mundial, el movimiento de jóvenes protestand­o por el clima reunió a 4.000 millones de personas, según la organizaci­ón Fridays for Future, coordinado­ra de las marchas en todo el orbe.

Solo en Alemania, el movimiento convocó a más de un millón de jóvenes, entre sus diferentes ciudades.

Reunión.

La protesta comenzó reuniendo a miles de personas en el parque Foley Square, localizado en la parte baja de la isla de Manhattan. Poco a poco, las calles se comenzaron a abarrotar y la Policía tuvo que ocuparse en ordenar el paso de la gente.

Sobre la avenida Broadway, la multitud se comenzó a poner en posición de salida para un recorrido de alrededor de un kilómetro hasta el parque Battery Park, en las cercanías del distrito financiero.

Posteriorm­ente, se dio el discurso de la joven sueca, el cual se esperó con anticipaci­ón. Como actividade­s previas, el hijo del actor Will Smith, Jaden Smith, dio una presentaci­ón de hip hop junto a su hermana Willow.

Pero hacia las cinco y media de la tarde, salió Thunberg a dar un discurso fuerte en contra de los políticos que niegan el cambio climático.

“Si perteneces a ese pequeño grupo de personas que se sienten amenazadas por nosotros, tenemos malas noticias. El cambio viene, les guste o no”, exclamó la activista, que provocó gritos en la multitud.

Según uno de los voceros de la actividad, Xiuhtezcat­l Martinez, este es solo el comienzo de un movimiento cada vez más fuerte. Él aseguró que este fue uno de los momentos claves para consolidar­los.

“Este es un momento que va a ser recordado por el resto de la historia humana y podemos decir que somos parte de este movimiento de cambio”, aseguró.

 ?? SEBASTIáN RODRÍGUEZ ?? Un grupo de personas indígenas marchó sobre la avenida Broadway, en Nueva York, este viernes, durante una multitudin­aria actividad que reunió a miles de ciudadanos.
SEBASTIáN RODRÍGUEZ Un grupo de personas indígenas marchó sobre la avenida Broadway, en Nueva York, este viernes, durante una multitudin­aria actividad que reunió a miles de ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica