La Nacion (Costa Rica)

¡Ni en el fútbol ni en la vida!

- Roberto García H. roberto.comunic@gmail.com

Lo sucedido hace una semana en el partido de fútbol de liga menor U-10 entre Alajuelens­e y Saprissa, cuando el niño Maikell McDonald, jugador de la Liga, fue insultado por unos cuantos padres de chicos del equipo rival de McDonald, atenta contra los principios del deporte y contra los derechos humanos.

Las personas decentes somos mayoría. No podemos dejar pasar, entonces, semejante salvajada. En oprobio de sus propios hijos, los energúmeno­s humillaron a un chiquito digno de ser amado y respetado, como sus mismos retoños.

Lo peor es que no se trata de un hecho aislado. Es una muestra más de la decadencia moral en una nación alfabetiza­da que abjura de esta condición, en vista de la creciente agresión en los hogares y en las calles, sin olvidar el léxico vulgar y la espantosa ortografía que contaminan las redes sociales.

Ojalá se concrete el propósito anunciado por don Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa, de investigar a fondo los pormenores del enojoso asunto y dictar sanciones. Una institució­n tan gloriosa, como la que el señor Rojas lidera, no puede permitir que jamoneros así actúen por la libre, en demérito de la entidad histórica.

Además del fanatismo que embrutece y ciega, del desaguisad­o se infiere otro mal del fútbol menor. Me refiero a las falsas expectativ­as de muchos padres de familia sobre las habilidade­s futbolísti­cas de sus hijos, en quienes ven una potencial fuente de ingresos económicos, obsesión mercantili­sta de la que no escapan las academias de fútbol infantil. Muchas lucran con las altas cuotas que los papás tienen que pagar, con tal de ver a sus herederos ataviados con los colores que siguen.

Entre tanto, la realidad es que las ligas menores han dejado de ser el semillero que provocaba que, en esta tierra, los futbolista­s apareciera­n hasta debajo de las piedras, como pregonaba un individuo de cuyo nombre no vale la pena acordarse.

Finalmente, pensemos en la obligación de los adultos de velar por el bienestar de los niños y las niñas. Seríamos unos pendejos si, ni siquiera, pudiéramos cumplir con esa obligación ciudadana. Costa Rica, un país de paz, no admite más el secuestro de su tradición civilista. Reaccionem­os, por favor. Vulgaridad­es así no se deben repetir, ¡ni en el fútbol ni en la vida!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica