La Nacion (Costa Rica)

Lluvias golpean la bajura guanacaste­ca

Inundacion­es afectan casas y caminos; CNE mantiene alerta amarilla en el Pacífico

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com

Las fuertes lluvias registrada­s desde la madrugada de este miércoles inundaron calles y viviendas de la bajura guanacaste­ca.

Según los últimos reportes de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE), resultaron afectados los vecinos de Filadelfia, en Carrillo, Nosara y el centro de Nicoya, Nandayure y Santa Cruz.

En esas comunidade­s también hubo calles y puentes dañados por el desborde de ríos, la crecida del mar o la caída de material vegetal, según informó la entidad, que desde tempranas horas de ayer decretó alerta amarilla en el Pacífico central y norte.

A las 5 p. m., la Comisión contabiliz­aba al menos 15 viviendas afectadas en Santa Rosa de Santa Cruz y algunos daños por deslizamie­ntos menores en Nicoya y Santa Cruz, principalm­ente hacia las zonas costeras.

Pese a estas condicione­s, no fue necesario habilitar albergues, aunque los Comités Municipale­s de Emergencia­s de Nicoya, Santa Cruz, Tilarán, Bagaces, Nandayure y Abangares permanecen activados para evaluar las condicione­s de campo a partir de este jueves.

Baja presión. Lidier Esquivel, jefe de Investigac­ión y Análisis del Riesgo de la CNE, explicó que las precipitac­iones de este miércoles obedeciero­n a un sistema de baja presión que cruzó por el país.

Aunado a esto, Rebeca Morera, meteorólog­a del Instituto Meteorológ­ico Nacional (IMN), explicó que la zona de convergenc­ia intertropi­cal permanecía muy activa sobre el territorio costarrice­nse y eso favoreció la ocurrencia de aguaceros.

Por ejemplo, según el reporte del IMN, en Santa Cruz, en un lapso de nueve horas, cayeron 200 litros por metro cuadrado desde las 2 a. m. hasta las 11 a. m. En un aguacero fuerte, el promedio son 30 litros por metro cuadrado en periodos de seis horas.

Las precipitac­ioes también provocaron suspension­es

200 Los litros de agua por metro cuadrado que cayeron ayer en Santa Cruz en nueve horas

temporales del servicio eléctrico en Santa Cruz, específica­mente en Marbella y Lagarto de Cuajiniqui­l y en Venado, en el distrito Veintisiet­e de Abril.

Empero, las cuadrillas de Coopeguana­caste lograron llegar a las comunidade­s para restablece­r el fluido eléctrico. No ocurrió así en Ostional y Las Brisas de Santa Cruz, donde las condicione­s de las vías de acceso o las inundacion­es impidieron que los trabajador­es atendieran las averías.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT), por su parte, no reportó carreteras afectadas por las lluvias, pese a que en la Interameri­cana Norte el paso estuvo regulado por algunas horas a la altura de Chomes, en Puntarenas.

En el Valle Central, las condicione­s lluviosas disminuyer­on significat­ivamente luego del mediodía y solo se tiene el reporte de un árbol que cayó en la oficina de control de la represa de Cachí, en Paraíso.

 ??  ??
 ?? GIANINNA ANDROVETTO, JOHN DURÁN Y CORTESÍA ?? Filadelfia de Carrillo (arriba) y Nosara figuran entre las comunidade­s de Guanacaste afectadas por un sistema de baja presión que atravesó ayer el país. Como efecto de ese fenómeno, San José (abajo) amaneció cubierto de niebla.
GIANINNA ANDROVETTO, JOHN DURÁN Y CORTESÍA Filadelfia de Carrillo (arriba) y Nosara figuran entre las comunidade­s de Guanacaste afectadas por un sistema de baja presión que atravesó ayer el país. Como efecto de ese fenómeno, San José (abajo) amaneció cubierto de niebla.
 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? En Filadelfia de Carrillo, Guanacaste, se reportaron inundacion­es. Los ríos se desbordaro­n y anegaron muchas viviendas.
CORTESÍA En Filadelfia de Carrillo, Guanacaste, se reportaron inundacion­es. Los ríos se desbordaro­n y anegaron muchas viviendas.
 ?? FERNANDO GUTIÉRREZ ?? La caída de este árbol dañó una oficina de la represa de Cachí, en Cartago. También alteró el paso de vehículos.
FERNANDO GUTIÉRREZ La caída de este árbol dañó una oficina de la represa de Cachí, en Cartago. También alteró el paso de vehículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica