La Nacion (Costa Rica)

Etiqueta mostrará a ticos si productos son de plástico renovable

- Lucía Astorga lucia.astorga@nacion.com

¿Puede el consumidor costarrice­nse estar seguro de que está adquiriend­o un producto hecho con plástico renovable o compostabl­e? Sí, o por lo menos eso es lo que pretende lograr una nueva etiqueta presentada por el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (Inteco).

La herramient­a fue divulgada este martes y se creó por solicitud de los ministerio­s de Salud, Ambiente y Energía (Minae) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“La norma se convierte en una herramient­a informativ­a a la hora de tomar las decisiones de compra de los consumidor­es, pues proporcion­a informació­n exacta, verificabl­e, no engañosa y con base científica sobre la repercusió­n ambiental de los productos”, dijo Diego Cordero, gestor de Proyectos de Normalizac­ión de Inteco.

La iniciativa consiste en una etiqueta con un código que indicará si el plástico de un solo uso realmente proviene de fuentes renovables (R), si puede ser compostabl­e en tierra (C), o bien, compostabl­e bajo condicione­s de ambiente marinos (M).

“Por ejemplo, si el produc to es provenient­e de fuentes renovables pero no se puede compostar ni en tierra ni en ambiente marino, marcará en la etiqueta el código 1-0-0. S cumple las tres condicione­s (renovable y compostabl­e en tierra y en ambiente marino indicará el código 1-1-1, y as sucesivame­nte”, indica un co municado de prensa de Inteco

Por su naturaleza, las nor mas técnicas son de carácter voluntario; sin embargo, si e marco regulatori­o del país o en un contrato de partes se hace referencia al cumplimien­to de la norma, esta se debe acatar de forma obligatori­a.

Este nuevo instrument­o se llama “INTE B25:2019. Eti quetado RCM para materiales renovables y compostabl­es Productos con contenido de materiales plásticos”.

Para Inteco, la norma técni ca puede representa­r un valor agregado para los productore­s y beneficiar­los, al poder as demostrar “que sus artículos plásticos realmente cumplen patrones sostenible­s de pro ducción”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica