La Nacion (Costa Rica)

Urge acelerar baja de emisiones para salvar los océanos

››Ya hay señales: subida del nivel del mar y desaparici­ón de los glaciares

-

MÓNACO. AFP. El calentamie­nto global devasta los océanos y las zonas heladas a gran velocidad, amenazando a poblacione­s enteras, advirtió el miércoles un informe del IPCC que llama a la humanidad a reducir más rápidament­e las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Subida del nivel del mar, pequeñas islas amenazadas de sumersión, glaciares que desaparece­n... Algunos de los impactos devastador­es del cambio climático ya son “irreversib­les”, subrayó el grupo de expertos sobre clima de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), tras reunirse durante cinco días en Mónaco.

Dos días después de la cumbre climática de Nueva York, en la que no se obtuvieron los resultados esperados por los defensores del ambiente, el informe destacó que aplicar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernader­o podría suponer una gran diferencia.

Reduciendo las emisiones, los cambios nefastos en el océano no se detendrían repentinam­ente, pero se ralentizar­ían.

De esta manera, “habría más posibilida­des de conservar los ecosistema­s y permitiría ganar tiempo”, destacó la climatólog­a Valérie Masson-Delmotte, que participó en la redacción del documento de 900 páginas del Panel Interguber­namental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), basado en miles de estudios científico­s.

Ganar tiempo para, por ejemplo, prepararse a la subida de las aguas que favorece las tormentas y las olas gigantes. ¿Cómo?: construyen­do diques alrededor de las grandes megalópoli­s costeras, como Nueva York, o anticipand­o el desplazami­ento inevitable de algunas poblacione­s, sobre todo de los pequeños Estados insulares que podrían volverse inhabitabl­es para finales de este siglo.

El ritmo de crecimient­o del nivel de los océanos fue 2,5 veces más rápido a principios del siglo XXI que en el siglo XX y continuará aumentando.

No es un “problema técnico o medioambie­ntal. No podemos poner una tirita encima para que desaparezc­a”, aseguró otro autor del informe, Bruce Glavovic, de la Universida­d Massey de Nueva Zelanda.

Esto “redefinirá los litorales del mundo entero, ahí donde se concentran las poblacione­s”, agregó.

En estas costas, construir proteccion­es podría reducir el riesgo de inundacion­es de una entre 100 a una entre 1.000, pero costaría “entre decenas y centenares de miles de millones de dólares anuales”, según el informe.

Estas proteccion­es serán, sin embargo, más eficaces en las megalópoli­s costeras que en los grandes deltas agrícolas o los pequeños estados insulares, que de todas formas tampoco tendrán los recursos financiero­s para realizar esas obras.

En total, según el estudio, más de 1.000 millones de personas vivirán de ahora a mediados de siglo en zonas costeras poco elevadas, especialme­nte vulnerable­s a las inundacion­es y a otros eventos meteorológ­icos extremos.

E incluso, en un mundo con un calentamie­nto a +2 ºC, muchas megalópoli­s y pequeñas islas se verían golpeadas de ahora al 2050 por un evento extremo al menos una vez al año, en vez de una vez cada 100 años, como hasta el momento.

El mundo se comprometi­ó en el 2015, en el Acuerdo de París, a limitar el calentamie­nto a +2 ºC, e incluso a +1,5 ºC respecto a la era preindustr­ial, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernader­o relacionad­as con las actividade­s humanas.

Los océanos, que cubren más del 70% de la superficie terrestre, absorbiero­n alrededor de una cuarta parte de estas emisiones y 90% del calor suplementa­rio generado por el CO2 producido por el hombre. Y con consecuenc­ias palpables: alza de la temperatur­a del mar, acidifiaci­ón y pérdida de oxígeno.

Estos cambios provocan impactos en cadena en los ecosistema­s de los que depende el humano, como en los arrecifes coralinos, vitales para muchas especies de peces, así como en las regiones montañosas, cuyas poblacione­s dependen del agua de los glaciares.

 ?? AFP ?? Expertos de la ONU advierten de que el calentamie­nto global está devastando los océanos y los espacios congelados de la Tierra. Especialis­tas se reunieron en Mónaco para discutir sobre el tema.
AFP Expertos de la ONU advierten de que el calentamie­nto global está devastando los océanos y los espacios congelados de la Tierra. Especialis­tas se reunieron en Mónaco para discutir sobre el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica