La Nacion (Costa Rica)

Gobierno niega tener deuda millonaria con Fodesaf

››Monto sería por saldo acumulado entre los años 1986 y el 2012

- Óscar Rodríguez oscar.rodriguez@nacion.com Se crea Fodesaf para financiar pensiones y ayudas para pobres y comedores escolares

El Ministerio de Hacienda rechaza tener una deuda por ¢965.790 millones con el Fondo de Desarrollo Social y Asignacion­es Familiares (Fodesaf), por lo que descartó efectuar la cancelació­n de este monto, el cual correspond­ería a un saldo acumulado entre 1986 y el 2012, según los administra­dores del fondo.

Así se detalla en el oficio DM-1908-2018, del 28 de agosto pasado, enviado por Rocío Aguilar, jerarca de Hacienda, a Greivin Hernández, director de la Dirección de Desarrollo Social y Asignacion­es Familiares (Desaf), administra­dora del fondo social.

Aguilar argumentó en la carta, de la que tiene copia La Nación, que desde el 2009 se estableció al Poder Ejecutivo trasladar el equivalent­e a 593.000 salarios base a Fodesaf, lo cual se hizo.

Previo a dicha modificaci­ón legal, el dinero se asignaba según “la realidad de la situación de las finanzas públicas”, se especifica en la misiva.

Asimismo, el documento resalta que el cobro es de periodos económicos finalizado­s, por lo cual no es posible presupuest­ariamente efectuar el pago.

“Una vez liquidados los presupuest­os de ejercicios económicos anteriores, no es posible para el Poder Ejecutivo (como lo pretende la Desaf) modificarl­os para incluirlos en el presupuest­o actual ni en los futuros, ya que –como se indicó– se encuentran liquidados”, sostuvo Aguilar, en el oficio.

Greivin Hernández, director de Desaf, efectuó la gestión de cobro al Gobierno, en julio del 2018, con base en el registro contable de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), uno de los principale­s beneficiar­ios de los recursos administra­dos por este sistema.

Fodesaf fue creado en 1974 y financia pensiones para personas pobres, el programa de comedores escolares, ayudas económicas para familias de ingresos bajos, entre otros.

Las contribuci­ones patronales generan el principal financiami­ento de Fodesaf. En el 2018 significar­on el 58,5% de los ¢610.196 millones en gasto social. El 41,5% restante fue el aporte hecho por el Gobierno con base en la recaudació­n del impuesto de ventas.

La controvers­ia entre Ha cienda y Fodesaf transcendi­ó en un informe de la Contra loría General de la República (CGR) donde se reveló una se rie de inconsiste­ncia en el re gistro de la deuda pública por parte del Ministerio.

Por ejemplo, detectó que el Gobierno no tiene incorpora dos pasivos por ¢440.603 millo nes, lo cual equivale al 1,27% del producto interno bruto (PIB). Así como las deudas con la CCSS y Fodesaf.

Hacienda informó en un comunicado de prensa, este miércoles 25 de setiembre, de que el registro del endeuda miento público se efectúa en apego con manuales estadísti cos desarrolla­dos por el Fon do Monetario Internacio­nal (FMI).

A la vez, aclaró que el in forme “no tiene ninguna im plicación presupuest­aria o de pago” para el Gobierno.

Hacienda criticó la audito ría de la CGR por no corrobo rar, ni ahondar si los montos no registrado­s deben o no in cluirse como deuda.

También cuestionó que se reseñara la deuda con la Caja pues la Contralorí­a sabe del proceso de conciliaci­ón de am bas institucio­nes y, por ahora son pasivos contingent­es.

“Estas deudas están en proceso de verificaci­ón y con ciliación conjunta, algunas de ellas están determinán­dose en procesos judiciales. Con secuenteme­nte, una vez que se determine la validez de las cifras cobradas se revelarán como pasivos”, destacó en el comunicado.

Hacienda recalcó que las observacio­nes al informe de la CGR fueron presentada­s de manera escrita y oral a la en tidad.

 ?? ADRIÁN SOTO ?? La contribuci­ón de patronos y el Gobierno a Fodesaf financia programas sociales en el país, como los comedores escolares.
ADRIÁN SOTO La contribuci­ón de patronos y el Gobierno a Fodesaf financia programas sociales en el país, como los comedores escolares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica