La Nacion (Costa Rica)

Es posible vivir más

- Franco Alvarenga Venutolo MÉDICO INTERNISTA francoalva­renga@hotmail.com

Desde los primeros estudios a doble ciego, o con grupos controlado­s, dándole a un porcentaje un supuesto medicament­o, quedó en evidencia el efecto placebo.

Conocido y utilizado por los griegos desde la antigüedad, es una sustancia sin acción curativa productora de un efecto terapéutic­o si la persona la toma convencida de que se trata de un medicament­o eficaz.

Inicialmen­te, fue considerad­o un fenómeno exclusivam­ente psicológic­o, pero con el advenimien­to de modernas técnicas para diagnostic­ar, como la resonancia magnética funcional, la tomografía por emisión de positrones y otras más, se ha ido descubrien­do por qué el efecto inicial se convierte en real, es decir, químico y eléctrico en el sistema nervioso central.

El motor inicial de este fenómeno es una palabra que no le gusta a la mayor parte de los médicos: sugestión. Es tan fuerte y es posible sacar tanto provecho de ella, que en las facultades de Medicina debería darse la materia manejo de la sugestión.

Hace 56 años, mi padre emprendió una campaña para erradicar los placebos recetados en las clínicas del Seguro Social cuando el diagnóstic­o no era claro o para salir del paso, lo cual era engañar al paciente.

La explicació­n neurocient­ífica está en la estimulaci­ón de distintas zonas del cerebro, como los córtex prefrontal­es, la amígdala, el núcleo accumbens, etc. También hay participac­ión de la química cerebral, pues ocurre un aumento en las cantidades de serotonina, dopamina, endorfinas y otros neurotrans­misores.

En los momentos de ternura, la secreción de oxitocina es tan intensa que deja cicatrices

Moneda de dos caras. Estudios efectuados por décadas, y que ahora dan sus frutos, califican la interrelac­ión social como el “remedio” para lograr una vida más plena, satisfacto­ria y prolongada.

Uno hecho por la Universida­d Concordia, en Canadá, demostró cómo el contacto con amigos estimula la secreción de oxitocina y dopamina, que producen gran bienestar y mejoran los índices de salud en general.

Otras investigac­iones revelan que un adecuado tejido social activo durante la vejez reduce el riesgo de desarrolla­r demencia senil y parkinson; no tener amigos equivale al daño producido por fumar 15 cigarros al día o a ser alcohólico; las mujeres socialment­e aisladas tienen un riesgo 66 % mayor de morir por cualquier causa y dos veces más probabilid­ades de morir de cáncer de mama.

Mención especial merece el amor. En los momentos de ternura, la secreción de oxitocina es tan intensa que deja cicatrices indelebles en el cerebro y hay quien dice que en el alma también.

Durante el amamantami­ento, esta hormona se secreta en grandes cantidades y también esculpe las porciones medias e inferiores del cerebro el infinito amor de madre.

En un beso y abrazo de amor, la cantidad liberada de neurotrans­misores es tan alta que el beneficio para la salud y longevidad es incalculab­le.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica