La Nacion (Costa Rica)

Economía sobre rieles

- Armando Mayorga JEFE DE REDACCIÓN DE LA NACIÓN amayorga@nacion.com

China comprendió hace décadas que la economía crece más si va sobre rieles. Por eso, dio prioridad al desarrollo de ferrocarri­les para movilizar pasajeros y carga por su enorme territorio, al punto que hoy cuenta con su propio “tren bala”, el cual viaja a 300 kilómetros por hora o más, y una línea férrea para llevar sus exportacio­nes hacia Europa.

El China Railway Express sigue, en la práctica, la Ruta de la Seda. Tiene su punto de partida en la ciudad de Xian, en el centro del país, y desde allí comienza un recorrido de 9.940 kilómetros: conecta con 44 ciudades de Asia Central y 20 de 8 países europeos hasta terminar en el megapuerto de Hamburgo, Alemania. En su camino por China, carga todo lo que puede, pero, principalm­ente, productos de alto valor agregado, como los electrónic­os, entre ellos computador­as, tabletas, televisore­s, monitores o celulares fabricados en masa en plantas chinas.

En 18 días, un contenedor de 20 toneladas viaja de Xian a Hamburgo, un trayecto que, en barco, le tomaría 50 días y le saldría mucho más caro. El nuevo “expreso de Oriente” también compete con los aviones, pues sus tarifas representa­n una sexta parte del costo del servicio aéreo. Este contexto es para poner en perspectiv­a el grave error al aceptar que la administra­ción Figueres Olsen (1994-1998) clausurara el tren de carga y, en su lugar, trasladara el negocio a los furgoneros. Mover la producción sobre el asfalto y, para colmo, en malas condicione­s, encarece los productos y frena el crecimient­o económico. Un contenedor equivale a un furgón. Es decir, llevarlo de un punto a otro tarda más, cuesta más y contamina más que transporta­rlo en un tren que moviliza decenas en un solo viaje.

Nuestro transporte de carga y de pasajeros es tercermund­ista. Hay buenas intencione­s de este gobierno para montar un tren de carga, pero, difícilmen­te, lo concretará para el 2022. Una red ferroviari­a es carísima y el Estado no tiene dinero. Entonces, depende de una concesión del servicio que dé garantías al inversor. De allí que es urgente mirar ejemplos como el de China y exigir a este gobierno, y a quienes pretendan gobernar en el 2022, una propuesta realista para construir un tren que mueva la economía sobre rieles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica