La Nacion (Costa Rica)

Registro de accionista­s tuvo un frío primer mes

››Usuarios han presentado quejas por problemas con el sistema

- Óscar Rodríguez oscar.rodriguez@nacion.com

El proceso de registro de accionista­s y beneficiar­ios finales tuvo un inicio frío en el trámite propietari­os sociedades que deben efectuar la declaració­n.

Hasta este viernes 27 de setiembre, solo 25.326 habían concluido con éxito el proceso en la plataforma Registro de transparen­cia y beneficiar­ios, según datos brindados por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), administra­dor del sistema.

Dicha cantidad equivale al 36% de sociedades, de 70.774 que, según estaba previsto, harían el trámite durante este primer mes. En total, 355.268 sociedades anónimas deben efectuar el registro de accionista­s, según el cronograma establecid­o por el Ministerio de Hacienda, el BCCR y el Instituto Costarrice­nse sobre Drogas (ICD).

El trámite de registro de sociedades ha sido atropellad­o, debido a que el requisito principal, para concluir el proceso es tener el certificad­o de firma digital.

La informació­n del BCCR, a solicitud de La Nación, muestra que hasta este viernes 355.268➜sociedades➜anónimas➜deben➜efectuar➜el➜ registro➜de➜accionista­s➜

solo 30.187 personas jurídicas están suscritas en la plataforma y pueden efectuar la declaració­n; es decir, el 91,5% de representa­ntes de sociedades anónimas no pueden concluir el proceso de inscripció­n.

Eduardo Prado, gerente del BCCR, confirmó que han recibido quejas de los usuarios del sistema sobre los problemas para efectuar el registro.

“En muchos casos, los declarante­s alegan razones como que el registro pide demasiada informació­n, que es complejo, que hay informació­n que se solicita que no está contemplad­a en la ley, y que por qué es necesaria la autentific­ación por medio de la firma digital”, detalló el jerarca.

Prado destacó que para mejorar el proceso se ampliaron los textos explicativ­os y de tutorial; se agregaron enlaces para facilitar la navegación.

“Se agregó una facilidad para que las sociedades inactivas no tengan que navegar en la lista de actividade­s económicas y solo indiquen que no practican actividad económica”, detalló el funcionari­o.

Guillermo Araya, director del ICD, destacó que la informació­n solicitada sobre las sociedades está acorde con las normas internacio­nales sobre lavado de dinero y temas tributario­s.

La Nación consultó a Hacienda sobre las dificultad­es que se presentan para concluir el trámite de declaració­n. Sin embargo, al cierre de esta edición no hubo respuesta.

Sobre el incremento en las solicitude­s para obtener el certificad­o de firma digital, Prado confirmó que desde hace un año se reunieron con representa­ntes de la banca para alertarlos sobre el alza en la demanda.

Actualment­e, hay 18 entidades financiera­s autorizada­s para la emisión de la firma digital en 50 sucursales bancarias habilitada­s en todo el país.

“El Banco Central continúa instando a las entidades emisoras de certificad­os digitales para que amplíen la cantidad de oficinas de emisión de certificad­os y los horarios de atención a los declarante­s obligados, de forma que todos puedan cumplir con los compromiso­s que les demanda el registro”, recalcó el jerarca.

 ?? JOSE DÍAZ ?? Solo 30.187 representa­ntes de sociedades poseen firma digital en la plataforma de registro de accionista­s.
JOSE DÍAZ Solo 30.187 representa­ntes de sociedades poseen firma digital en la plataforma de registro de accionista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica