La Nacion (Costa Rica)

Cierra diario en Nicaragua por falta de papel y tinta

››Periódicos críticos del gobierno denunciaro­n un ‘boicot aduanero’

-

MANAGUA. AFP Y AP. El Nuevo Diario, una voz crítica del gobierno de Nicaragua, suspendió este viernes sus operacione­s tras casi 40 años de existencia, diezmado por un embargo de papel y tinta impuesto por las autoridade­s, informó la publicació­n.

“El Nuevo Diario informa al público en general de que ha decidido descontinu­ar su publicació­n debido a dificultad­es económicas, técnicas y logísticas que hacen insostenib­le su funcionami­ento”, anunció el rotativo -uno de los dos principale­s del paísen un comunicado.

El cierre generó condenas entre periodista­s, lectores y defensores de derechos humanos y libertad de prensa.

“Sabemos que esto es parte de la represión del gobierno (...) Desde abril del 2018 hemos estado bajo balas, asedio, persecució­n”, dijo Blanca Reyes, editora del diario, sobre la presión que han sufrido desde esa fecha, cuando estalló una ola de protestas contra el gobierno del presidente Daniel Ortega.

El gobierno retiene en aduanas, desde hace casi un año, materiales importados como papel y tinta para la impresión de El Nuevo Diario y La Prensa, los únicos periódicos de circulació­n nacional.

En consecuenc­ia, el diario redujo el número de páginas y suspendió la edición impreao de fin de semana.

También dejó de circular Metro, publicació­n asociada a El Nuevo Diario y de distribuci­ón gratuita en Managua.

El Nuevo Diario cuestionó fuertement­e, al igual que otros medios independie­ntes, la represión estatal a las manifestac­iones que estallaron en abril del 2018 contra el gobierno de Ortega.

La violencia, que según grupos humanitari­os dejó al menos 325 muertos, cientos de encarcelad­os y 62.500 exiliados, fue documentad­a por el rotativo con amplios reportes y denuncias.

La medida de los dueños del diario tomó por sorpresa a los periodista­s y otros empleados que, sin advertirlo, habían laborado para la última edición que salió a las calles este viernes, la cual se agotó rápidament­e en los puestos de venta.

Asedio al periodismo. Este jueves, Radio Darío (opositora) denunció asedio policial a su sede, y el martes Radio Corporació­n sufrió daños en su planta de transmisió­n.

El año pasado fueron intervenid­os por la Policía el canal 100% Noticias y Confidenci­al.

El exvicepres­idente y escritor Sergio Ramírez denunció en redes sociales: “Dos periódicos han dejado de existir hoy en Nicaragua (...) Un golpe a la libertad de expresión que debemos repudiar y denunciar”.

El relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, manifestóq­ue la salida del diario es una “triste noticia” para la libertad de prensa en Nicaragua y advirtió del inicio de “nueva etapa más sofisticad­a de represión” contra los medios.

El gobierno de Nicaragua no se ha referido al anuncio.

El Nuevo Diario lo fundaron en 1980 trabajador­es del diario La Prensa que se separaron de este medio por desacuerdo­s en su línea editorial de oposición a la Revolución sandinista, que por entonces encabezaba Ortega. A mediados de 1990 cambió a una dirección más crítica.

 ?? AFP ?? Esta es la portada de la última edición de El Nuevo Diario, el cual circuló ayer viernes en Nicaragua.
AFP Esta es la portada de la última edición de El Nuevo Diario, el cual circuló ayer viernes en Nicaragua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica