La Nacion (Costa Rica)

Menos nacionales correrán mañana la Maratón de Berlín

››Más de 300 ticos lo hicieron en 2018; en esta edición se inscribier­on 156

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

La Maratón de Berlín está entre las predilecta­s de los costarrice­nses. Su terreno, ser parte de las seis majors y la ciudad, la hacen una carrera apetecida.

Ese gusto ha estado demostrado en los últimos años, pero sobre todo en el 2018, cuando 315 ticos terminaron la prueba de 42 kilómetros, según los registros de la organizaci­ón, aunque cuando se disputó se informó de 395 inscritos.

Lo cierto es que el comportami­ento fue atípico, porque incluso se convirtió en la de mayor concurrenc­ia de corredores nacionales en ese año.

Una cantidad así era difícil de repetir y se confirma con los 156 costarrice­nses inscritos para la edición 2019, de acuerdo a los datos suministra­dos por el departamen­to de prensa de la maratón.

Es decir, el número se redujo a la mitad, pero es la media de los últimos años. En 2017 culminaron la distancia 157 ticos, en 2016 esa cifra fue de 150, en 2015 de 156 y en 2014 apenas 50.

La cantidad ha sido muy regular después del 2014. Además, este año la más concurrida para los ticos vuelve a ser Chicago, donde el próximo 13 de octubre habrá una cifra récord de 563.

Pero antes de eso, está Berlín y el próximo domingo, cuando empiece la competenci­a, algunos repetirán, como Gabriela Herra o Gloriana Carazo, y otros tendrán su debut.

Una de este último grupo será la atleta Teresita Arguedas, del equipo Matoshi, quien se ha destacado como una de las mejores maratonist­as de nuestro país en los últimos años.

Para ella, Berlín es una oportunida­d de bajar su mejor tiempo (2:54:04) y acercarse al objetivo de completar las seis majors. Ya tiene Boston y Chicago, le faltaría la carrera germana, Nueva York, Tokio y Londres.

“De todo puede pasar en una maratón, pero por entrenamie­nto y preparació­n mental, vamos muy bien. Berlín es una de las que siempre soñé, después de Boston. Estoy muy feliz y bendecida, aunque tengo experienci­a, tiene un significad­o muy importante”, comentó la atleta.

Su equipo, entrenado por Mario Rodríguez, lleva siete atletas a la capital alemana.

Herra también pertenece a ese grupo, junto a Luis Garro, Álex Siles, Luis Nassar, Francisco Meza y Roy Salazar.

“El grupo de nosotros es pequeñito, pero todos de calidad. Ahorita tengo a dos de las mejores del país (Arguedas y Herra) y en hombres varios han bajado de las tres horas”, comentó Rodríguez.

150 nacionalid­ades. Las maratones más importante­s del mundo se convierten también en encuentro cultural, con cientos de personas de distintos lugares.

La Maratón de Berlín es ejemplo de ello. Para esta edición habrá 150 nacionalid­ades representa­das. Evidenteme­nte, los alemanes son mayoría con 20.250 corredores. Le siguen los estadounid­enses con 5.432 personas inscritas, de Gran Bretaña hay 3.766 y de China 2.117.

Francia lleva 1.657 representa­ntes, Dinamarca 1.478 y Brasil es el país latinoamer­icano con más atletas, 1.463.

 ?? CORTESÍA ?? El grupo de atletismo Matoshi viajó el martes hacia Berlín, donde este domingo se correrá la maratón en esa ciudad alemana.
CORTESÍA El grupo de atletismo Matoshi viajó el martes hacia Berlín, donde este domingo se correrá la maratón en esa ciudad alemana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica