La Nacion (Costa Rica)

LETRAS DE CAMBIO

- Luis Mesalles lmesalles@ecoanalisi­s.org

La Asamblea Legisla tiva tiene pendient de discusión un pro yecto para cobrar e impuesto sobre ren ta a las cooperativ­as. El gra vamen genera grandes pasio nes y es la razón por la cua los políticos rehúsan tratar e asunto de momento. Más qu discutir sobre cooperativ­as me parece que es hora de ha blar sobre los cambios estruc turales al impuesto sobre l renta.

El tributo está lleno de dis torsiones, pues se ha utilizad para promover y subsidiar diversos sectores y para es quemas de organizaci­ón.

Dependiend­o de quién se usted, cómo se organiza dónde invierte, así paga im puestos o no. Si se organiz como empresa, paga distint a quienes forman una coope rativa. Si su empresa es gran de, le cobran un monto qu no es igual al de una pequeña El gravamen es diferente si s invierten los ahorros en un cooperativ­a o en el Banco Po pular, si invierte en un banc privado o público. Si su em presa está en una zona fran ca, pagará menos impuestos.

La renta se cobra, no d acuerdo con la riqueza gene rada por cada uno, sino co otros criterios. Ese métod promueve la ineficienc­ia. L gente desea invertir su diner según los incentivos o subsi dios brindados por el sistema no siguiendo criterios de efi ciencia.

Si la intención es promove algún esquema de organiza ción considerad­o socialment deseable, como el coopera tivismo, debería hacerse través de partidas explícita en el presupuest­o. Sería má transparen­te.

Para eliminar las distorsio nes, el impuesto sobre la ren ta a empresas y cooperativ­a debe ser uniforme y bajo. Va rios países están adoptand el nivel del 15 %, por ejemplo En cambio, las rentas recibi das por las personas, de dife rentes fuentes, sean dividen dos, excedentes, ganancias d capital o intereses, debería acumularse en una sola de claración de renta, y de ah pagar el impuesto.

Desaparece­rían los múlti ples esquemas de impuesto existentes hoy. El impuest sobre los dividendos y los in tereses se mantendría­n, per como una retención, aplica ble al pago del impuesto so bre la renta.

De esa manera, quien re ciba pocas utilidades pagarí menos que quien reciba más independie­ntemente de dón de y cómo invirtió su capita para producir sus ingresos.

El objetivo de reformar e impuesto sobre la renta deb ser mejorar su estructura centrándos­e en las rentas qu reciben las personas, no e las formas como se organi zan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica