La Nacion (Costa Rica)

Arias sobreseído en caso Crucitas por prescripci­ón

Expresiden­te afirma sufrir ‘escarnio’ de Fiscalía y espera fin ‘de esta saga’

- Vanessa Loaiza y Carlos Arguedas vloaiza@nacion.com

El expresiden­te de la República, Óscar Arias Sánchez, recibió el sobreseimi­ento definitivo por prescripci­ón en la causa que se le seguía por el caso Crucitas.

Así lo resolvió el juez Félix Castellón Ruiz, luego de analizar los elementos expuestos en una nueva audiencia judicial que se desarrolló el pasado 16 de setiembre en el Tribunal Penal de Hacienda.

Ese día se discutió si Arias era sometido a juicio por dos presuntos delitos de prevaricat­o (resolver contra la ley o con base en hechos falsos) y si se dictaba la prescripci­ón de estos.

A él se le señalaba por firmar el decreto que declaró de interés público y convenienc­ia nacional la minería de oro a cielo abierto en Crucitas de Cutris, San Carlos.

De acuerdo con la resolución dictada, el primer acto interrupto­r de la prescripci­ón ocurrió el 14 de diciembre del 2010.

Esa “fue la fecha en que el Tribunal Contencios­o Administra­tivo, mediante sentencia 4399- 2010 de las 10:40 del 14 de diciembre del 2010, anuló las resolucion­es 170-2008 SETENA, N.º RR-217-2008-MINAE y el decreto ejecutivo N.º 3401-MINAET, por considerar que eran ilegales”.

En criterio del juzgador, “a partir de esa fecha reinicia un nuevo plazo de seis años, para que pueda ser ejercida válidament­e la acción penal (...) observando el suscrito juez que los seis años se cumplieron el día 14 de diciembre del 2016, sin que existiera ningún acto interrupto­r previo a tal fecha, pues la indagatori­a del acusado Arias Sánchez se realizó hasta el día 8 de noviembre del 2017, cuando la acción penal ya había prescrito.

”En virtud de todo lo anteriorme­nte expuesto, se declara la extinción de la acción penal por prescripci­ón en favor del imputado Óscar Arias Sánchez”, detalla la resolución.

El juez ordenó el archivo de las acciones civiles resarcitor­ias que en este caso fueron planteadas en contra de Arias.

Esa decisión se fundamentó en que la “acción civil es accesoria al proceso penal y en este caso se ha dictado sentencia de sobreseimi­ento definitivo”, consideró Castellón.

Satisfacci­ón. Tras conocer el fallo, el exmandatar­io, de 79 años, afirmó que el propósito de este proceso fue manchar su honor y alegó que nunca ha engañado ni mentido.

“No le temía a la justicia Espero que acá termine esta saga de la Fiscalía. Puse todo en manos de Dios. He sido ino cente; ha sido un escarnio lo que me ha sucedido”, manifes tó el expresiden­te.

”Me pusieron los decretos en el escritorio y los firmé. Uno espera que hayan sido exami nados y con el visto bueno del ministro. Desde el primer día dije que me sometería a la jus ticia”, dijo Arias desde su casa en Rohrmoser, San José.

Rodolfo Brenes, defensor del expresiden­te, manifestó su deseo de “que cese este ensa ñamiento judicial y la persecu ción ideológica”.

Añadió que el proceso de Óscar Arias había sido deses timado desde el 2014, pero que se abrió por decisión de las ac tuales autoridade­s del Minis terio Público.

“Acusaron sin entrevista­r a 16 testigos y abrieron un proceso sin pruebas. Este caso está prescrito desde antes de que se abriera. Creemos que la actuación del Ministerio Públi co debe juzgarla la historia” expresó el jurista.

El nuevo proceso. La audien cia del 16 de setiembre pasado ocurrió luego de que el Tribu nal Penal de Hacienda acep tara, en mayo, una apelación hecha por la Fiscalía, en la cual se pedía anular el sobre seimiento definitivo dictado a favor del exmandatar­io en fe brero del 2019.

Este caso se originó en el 2008, con la firma de un decre to que declaró de interés públi co y de convenienc­ia nacional el proyecto minero Crucitas.

En el 2010, la concesión fue anulada por el Tribunal Con tencioso Administra­tivo y luego, en noviembre del año siguiente, la sentencia fue rati ficada por la Sala I.

Los jueces anularon la con cesión minera tras hallar irre gularidade­s en el otorgamien to de permisos a la empresa así como falta de fundamento técnico para declarar el pro yecto de “interés público” y “convenienc­ia nacional”. COLABORÓ EL PERIODISTA CARLOS LÁSCAREZ

SATISFECHO “NO LE TEMÍA A LA JUSTICIA. ESPERO QUE ACÁ TERMINE ESTA SAGA DE LA FISCALÍA. PUSE TODO EN MANOS DE DIOS. HE SIDO INOCENTE; HA SIDO UN ESCARNIO LO QUE ME HA SUCEDIDO”. Óscar Arias Expresiden­te de la República

 ?? JOSE CORDERO ?? El exmandatar­io Óscar Arias Sánchez declaró ayer en su casa, en Rohrmoser: “Desde el primer día, dije que me sometería a la justicia”, en alusión al caso Crucitas, del que fue sobreseído. Él celebró la resolución.
JOSE CORDERO El exmandatar­io Óscar Arias Sánchez declaró ayer en su casa, en Rohrmoser: “Desde el primer día, dije que me sometería a la justicia”, en alusión al caso Crucitas, del que fue sobreseído. Él celebró la resolución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica