La Nacion (Costa Rica)

Diputados aplican secretismo al elegir candidatos a magistrado­s

››Lista debe ir al plenario para que escoja de la nómina propuesta

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Los diputados de la Comisión de Nombramien­tos de la Asamblea Legislativ­a acordaron, este lunes, elegir en secreto la nómina de candidatos a magistrado­s suplentes para la Sala Primera, la cual será recomendad­a al plenario.

La decisión fue tomada a pesar de que el legislador Enrique Sánchez, del PAC, propuso dotar de transparen­cia el proceso de selección y que cuando se escojan los cinco nombres de la nómina, se sepa cómo votaron los legislador­es.

La Comisión también excluyó la posibilida­d de que antes de votar, los legislador­es justifique­n las razones que tienen para escoger a una u otro aspirante a las magistratu­ras suplentes de la Sala I, la cual se encarga de resolver en alzada los casos contencios­o-administra­tivos (contra el Estado), agrarios, civiles y notariales.

La moción aprobada dice: “A efecto de considerar la paridad de género, las votaciones se realizarán por medio de boletas, entre las candidatas cuatro mujeres hasta lograr la proporción que estime convenient­e dicha comisión y, posteriorm­ente, el mismo mecanismo se utilizará entre los seis candidatos varones”, dice la moción.

Votaron a favor Luis Fernando Chacón y Jorge Fonseca, de Liberación Nacional (PLN); Floria Segreda y Carlos Avendaño, de Restauraci­ón Nacional (PRN); María Inés Solís, de la Unidad Social Cristiana (PUSC), y Dragos Dolanescu, del Partido Republican­o Social Cristiano (PRSC). En contra lo hizo Enrique Sánchez, quien propuso que se sufragara levantando la mano, de forma pública y justifican­do el voto.

Este miércoles, la Sala IV declaró inconstitu­cionales cuatro normas del Reglamento legislativ­o, las cuales permitían el secreto al emitir votos de censura, al otorgar concesione­s de honores octubre debido a la caída en la generación de energía con combustibl­es fósiles.

El 1.° de enero, se aplicará otra deducción de un 7,4%, la

Sobre el acuerdo tomado el lunes en la Comisión de Nombramien­tos, el legislador de Acción Ciudadana (PAC) afirmó: “Me parece un contrasent­ido, un contramens­aje, que una comisión que simplement­e hace una recomendac­ión decida seguir recurriend­o a boletas, a mecanismos que no son del todo transparen­tes”.

El legislador insistió en que el foro sobre nombramien­tos tiene la potestad de definir su propio mecanismo para definir la nómina que le recomendar­á al plenario, y no tiene que ajustarse al artículo 228 del Reglamento legislativ­o.

Ese artículo es el que regula la forma en que se hacen las votaciones, en el plenario, sobre nombramien­tos, ratificaci­ones y renuncias de funcionari­os. cual obedece a que el ICE terminará de recuperar en esa fecha, vía tarifas, los incremento­s de costos que tuvo en el 2017.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? El liberacion­ista Luis Fernando Chacón es el presidente la Comisión legislativ­a de Nombramien­tos y votó a favor de la elección en secreto.
MAYELA LÓPEZ El liberacion­ista Luis Fernando Chacón es el presidente la Comisión legislativ­a de Nombramien­tos y votó a favor de la elección en secreto.
 ?? CORTESÍA ?? El presidente Alvarado sostiene que la baja en las tarifas eléctricas incidirá en la reactivaci­ón económica.
CORTESÍA El presidente Alvarado sostiene que la baja en las tarifas eléctricas incidirá en la reactivaci­ón económica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica